Energia  
El viceministro de Energía y Minería señaló la necesidad de que exista una señal de la demanda del vecino país más allá de la voluntad políticas de ambos gobiernos para avanzar con las exportaciones de gas de Vaca Muerta. En su opinión debería consolidarse un esquema de 10 a 15 millones de metros cúbicos diarios de demanda en firme en largo plazo todo el año, de manera de justificar la inversión en infraestructura nueva o en una expansión sustancial de la existente.
La baja se explica por el retroceso de 8% que experimentó el barril de crudo en el último mes y por la decisión del Ministerio de Economía de congelar la actualización de los impuestos a los combustibles. Algunos técnicos del área energética creían conveniente aprovechar la caída del precio internacional del crudo para recomponer en términos reales el valor de los dos impuestos que gravan la venta de combustible, los cuales acumulan un atraso de 200 pesos por litro. Sin embargo, en Economía priorizaron la batalla contra la inflación.
NUEVO DIRECTORIO EN LA COMPAÑÍA OPERADORA DE LAS CENTRALES NUCLEARES
El gobierno oficializó un nuevo directorio en la generadora nuclear, con Demian Reidel como nuevo presidente. Reidel habló sobre el potencial de Argentina como exportadora de combustible nuclear y uranio en un almuerzo con empresarios. El jefe de asesores de Javier Milei también confirmó el fin del proyecto Atucha III financiado por China.
Tarifas eléctricas
Cooperativas eléctricas le hicieron una presentación formal al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que puedan adherirse al nuevo régimen de regularización de la deuda millonaria con Cammesa. Las distribuidoras bonaerenses solicitan una recomposición del Valor Agregado de Distribución para que puedan afrontar los pagos mensuales por la energía que distribuyeron.
Federación de Cooperativas
Por incumplimiento en la calidad del servicio
WordPress Lightbox