Search
| 31/03/2025
Las compañías que inviertan en energías renovables y baterías en Texas se verán forzadas a invertir también en generación «despachable» de acuerdo a un proyecto de ley aprobado en el Senado estatal. El objetivo es lograr que al menos el 50% de la nueva capacidad de generación que se construya del 2026 en adelante sea a gas natural y otras fuentes de generación no intermitente.
# 
| 29/11/2024
Uno de los cambios centrales que introdujo la Ley Bases fue la decisión de privilegiar la exportación de hidrocarburos por sobre el autoabastecimiento. Sin embargo, la reglamentación publicada en el decreto 1057/24 relativiza esa posibilidad al establecer una serie de causas por las cuáles se podrán objetar total o parcialmente las exportaciones, aunque una vez que expire el plazo para las objeciones no podrán afectarse las exportaciones en curso.
| 18/11/2024
El gobierno imputó la semana pasada a 95 empresas por incluir en sus facturas conceptos que no tienen relación con el servicio que prestan. El listado incluyó a distribuidoras de gas que se quejaron porque habían sido autorizadas a hacerlo. El Enargas dictó en octubre una resolución que dejó sin efecto muchas de esas autorizaciones, pero las imputaciones tomaron facturas previas. Desde el ente aclararon además que las distribuidoras van a seguir trasladándole al usuario algunos impuestos y tasas haciendo valer el principio de neutralidad impositiva.
| 05/11/2024
Carbajales, Gadano y Rodríguez Galli participaron del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. Allí debatieron sobre el impacto de las modificaciones a la Ley 17.319 y el nuevo esquema que prioriza la exportación en lugar del autoabastecimiento. También, analizaron qué ocurre con Neuquén y su adhesión al RIGI y el debate sobre las regalías.
# 
| 31/10/2024
Carbajales, Gadano y Rodríguez Galli participaron del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. Allí debatieron sobre el impacto de las modificaciones a la Ley 17.319 y el nuevo esquema que prioriza la exportación en lugar del autoabastecimiento. También, analizaron qué ocurre con Neuquén y su adhesión al RIGI y el debate sobre las regalías.
| 17/09/2024
La gestión del gobernador Rolando Figueroa retomó las negociaciones con petroleras para otorgar nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta. A cambio, bajo el paraguas de la Ley Bases, negocia que las empresas financien obras de infraestructura como redes de gas natural o rutas. YPF negocia la reconversión de bloque Narambuena, un área que comparte con Chevron, que sería autorizada en los próximos meses.
| 29/08/2024
La iniciativa se presentó en Diputados este jueves a la mañana. La impulsan Córdoba, Santa Fe, Entre Río, Salta, Jujuy y Tucumán. Quedaron afuera Buenos Aires y Santiago del Estero. El proyecto recibió el apoyo de Martín Menem, presidente de la cámara baja y pieza clave del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Propone también licitaciones para abastecer el mercado local, una diferencia central con la actual norma.
| 12/07/2024
Será la primera provincia en incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. El objetivo es que se instale una planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras en Río Negro.
# 
| 27/06/2024
El gobernador chubutense participó del seminario sobre oportunidades en el sector energético y de la transición productiva en Milán, Italia. Allí expuso ante empresarios y funcionarios europeos sobre el potencial de la provincia en materia de hidrógeno verde, el impacto de la Ley Bases y los cuellos de botella que existen respecto a la necesidad de nueva transmisión.
WordPress Lightbox