Post Energia – Wide 1

Números oficiales
La energía en la era Macri: se produce cada vez más gas y menos petróleo
Vie 3
marzo 2017
03 marzo 2017
La producción de crudo cayó 5,8% en el último trimestre del año pasado, pero el fluido trepó 3,8% en el mismo período.
Escuchar audio de la nota

La mano visible del presidente Mauricio Macri en el mundo local del petróleo y del gas continúa delineando un mapa energético a imagen y semejanza de las necesidades actuales de abastecimiento, según la manera en que las interpretan sus colaboradores más cercanos en el tema.

Una combinación de decisiones y señales que se dieron en el primer año de gestión arrojaron un resultado que refrendan los documentos oficiales: la Argentina produce cada vez más gas, un insumo tardíamente valorado en el mundo, pero fundamental en la matriz energética local, y menos crudo, el más conocido de los hidrocarburos y habitualmente el que más les interesa a los hombres de negocios.

Esa tendencia quedó plasmada en la actividad petrolera de fines del año pasado. En el cuarto trimestre se produjeron 7.349 Mm3, que representan una caída de 5,8% respecto del mismo período del año anterior, según números del Informe Trimestral de Coyuntura Energética que hace el Ministerio de Energía.

Si bien el dato es fácilmente explicable por la baja de los precios internacionales del crudo, no está ajeno a las rarezas. Sucede que en el kirchnerismo, un período que se caracterizó por la disminución progresiva de la extracción de hidrocarburos, la producción de crudo mostró mayor resistencia.

Producción de petróleo

En el país, la caída  paulatina del denominado barril criollo sentenció los planes de inversión de las empresas, que ajustaron su producción a los proyectos más rentables. Es algo que se puede inferir fácilmente de las cifras oficiales.

El gas, en cambio, corrió otra suerte. Con más de un 50% de participación en la matriz energética doméstica y mayores dificultades para importar, es un producto de mayor relevancia estratégica para la Casa Rosada. Su producción alcanzó los 122,4 MMm3 diarios en el último trimestre del año pasado, con un aumento de 3,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Tuvo incrementos interanuales en dos de las tres principales cuencas, como la Neuquina (4,6%) y la Austral (11,1%).

Producción de gas

El aumento en la producción de gas tiene sentido económico. Mientras el valor local del petróleo cayó en el último tiempo porque el Gobierno eliminó el denominado precio sostén, Aranguren confirmó que mantendrá los subsidios al gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox