˖   
El futuro de la distribuidora
Metrogas: YPF asegura que defenderá los intereses de sus accionistas
15 de febrero
2017
15 febrero 2017
La petrolera reestatizada contestó que “requerirá y analizará los antecedentes del requerimiento (del Enargas) y en función de ello adoptará las acciones necesarias en defensa de sus intereses y el de sus accionistas”.
Escuchar nota

YPF contestó con una nota a la CNV el requerimiento del Enargas para que reduzca su participación accionaria en Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país. El ente regulador intimó esta semana a Metrogas a “adaptar su composición accionaria” a lo ordenado por la Ley 24.076, que prohíbe que exista una vinculación societaria relevante entre un distribuidor y un productor o transportista de gas, a fin de evitar la integración vertical de un solo jugador.

La petrolera reestatizada –que es propietaria de GASA, controlante del 70% de la distribuidora- aseguró que “requerirá y analizará los antecedentes del mencionado requerimiento y en función de ello adoptará las acciones necesarias en defensa de sus intereses y el de sus accionistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS