Post Internacionales – Wide 1

En septiembre la baja fue del 29% interanual
Las regalías que pagan las petroleras en Perú cayeron un 44% en lo que va del año
Mar 10
noviembre 2020
10 noviembre 2020
La contracción se debió a la reducción del precio internacional del petróleo y la menor producción de hidrocarburos ante el impacto de la pandemia.
Escuchar audio de la nota

Las regalías entregadas por las compañías de hidrocarburos que operan Perú disminuyeron un  44% entre enero y setiembre de este año, en comparación con similar periodo del 2019, según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Las compañías pagaron al Estado un total de US$ 326 millones en los primero nueves del año. La cifra es menor a los US$ 580 millones registradas en el mismo periodo del año pasado.

La contracción en las regalías se debe a la reducción del precio internacional del petróleo y por la menor producción de hidrocarburos por el impacto de la pandemia del COVID-19, según la SNMPE.

Solo en setiembre, las compañías que trabajan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron US$ 44.4 millones por concepto de regalías, lo que representó un descenso de 29% con relación a similar mes del 2019 (US$ 62.5 millones).

El gremio precisó que en setiembre último las empresas del sector hidrocarburos abonaron US$ 20.4 millones por la explotación de gas natural y US$ 5.3 millones por petróleo; así como US$ 18.8 millones por la producción líquidos de gas natural.

En el caso de agosto, las compañías pagaron también US$ 44 millones por concepto de regalías, lo que representó una caída de 25% con relación a similar mes del 2019 (US$ 59 millones).

https://gestion.pe/economia/regalias-de-empresas-de-hidrocarburos-cayeron-44-entre-enero-y-setiembre-segun-la-snmpe-nndc-noticia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

| 01/07/2021

El gobierno de Perú da por sentado que Naturgy presentará un arbitraje contra el país

La empresa devolvió una concesión de distribución de gas tras haber invertido 100 millones de euros y no obtener ningún beneficio
# 
| 12/10/2020
La compañía energética anunció su salida de Chile hace tres semanas y este martes tomó el mismo camino en Perú. Al ser consultadas sobre sus planes en el país, fuentes de la empresa aseguraron que no tienen previsto deshacerse de sus activos, pero que “si aparecen ofertas, se analizará cada caso”.
# 
| 05/28/2020
La combinación de la caída de la producción y los precios de venta pegó fuerte en las arcas provinciales. Neuquén y Santa Cruz fueron las jurisdicciones más castigadas.
# 
| 05/21/2020
El proyecto lo presentó el oficialismo. La empresa se llamará Terra Ignis y será una sociedad anónima con mayoría accionaria provincial. Sigue la línea de otras provincias petroleras como Neuquén con la empresa GyP y Chubut con Petrominera.
WordPress Lightbox