˖   
Negocia la compra del Clúster Neuquén Norte
Iguacel crea un consorcio petrolero con Ingeniería SIMA y TB Cargo para desarrollar campos maduros en Neuquén que dejará YPF
24 de julio
2024
24 julio 2024
La nueva sociedad se llama Bentia Energy y realizó la oferta más competitiva para quedarse con cuatro campos maduros en la cuenca Neuquina. Las áreas pertenecen a YPF, que puso en marcha el Proyecto Andes para desinvertir en los hidrocarburos convencionales y poner el foco en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

YPF sigue avanzando con el proceso de desinversión de yacimientos convencionales en varias provincias del país. Bajo el paraguas de ese proceso, denominado por la petrolera como Proyecto Andes, una de las últimas novedades que pudo confirmar EconoJournal es que Bentia Energy, acrónimo de Bendita Tierra, un nueva operadora petrolera creada por el ex ministro de Energía Javier Iguacel para desarrollar campos maduros y desembarcar en el el sector hidrocarburífero, está compitiendo para tratar de adquirir el clúster Neuquén Norte.

Iguacel, que encabezó la cartera de Energía entre 2018 y 2019 y después fue intendente de Capitán Sarmiento, una localidad en el interior de la provincia de Buenos Aires, se asoció con Lucas Logaldo, su ex jefe de gabinete en 2018, y Lisandro Garmendia, accionistas de TB Cargo, para formar Bentia Energy, a mediados de 2024.

Luego, Bentia Energy llegó a un acuerdo asociativo con SIMA Investment, subsidiaria de Ingeniería SIMA, un grupo liderado por Diego Manfio que es uno de los mayores proveedores de servicios petroleros de la cuenca Neuquina, para realizar una oferta conjunta por el clúster Neuquén Norte que concentra las áreas Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas, donde está desinvirtiendo YPF. Bentia será el operador de los campos y la neuquina SIMA, que cuenta con más de 800 empleados en contratos de O&G, aportará su know how en las áreas de mantenimiento e infraestructura.

Una de las petroleras que estaba pugnando por este clúster era Petróleos Sudamericanos (PETSA), pero la oferta de Bentia Energy terminó siendo más competitiva, según indicaron fuentes privadas a EconoJournal.

Con el armado de este nuevo emprendimiento privado dentro de la industria petrolera, Iguacel —que desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en Pluspetrol, una de las cuatro mayores empresas productoras de hidrocarburos de la Argentina— parece poner en suspenso su carrera política tras desistir de competir, a mediados de 2023, como pre-candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por un pedido de Patricia Bullrich, por entonces candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

Los socios

TB Cargo es una empresa argentina con presencia en nueve países y con 50 años de trayectoria. Cuenta con amplia presencia en el sector de logística y en los últimos años desembarcó en el litio, en tanto que además se encarga de la provisión de insumos y servicios para las industrias energéticas y mineras. Cuenta con bases operativas en Añelo (Neuquén), Salvador Mazza (Salta), Perico (Jujuy) y Berazategui (Buenos Aires). Hoy realiza perforaciones en litio con dos equipos y es la segunda proveedora de Baritina, insumo esencial para la perforación de Vaca Muerta.

Ingeniería SIMA es una empresa neuquina con más de 800 empleados en contratos de oil & gas, con más de 40 años en el mercado y con proyectos de ingeniería, construcción de instalaciones de superficie, operación y mantenimiento de campos petroleros y gasíferos, servicios de pozo, desarrollo de infraestructura y exploración y producción de áreas maduras.

3 Responses

  1. Buenísimo me alegro un montón. Se viene mucha fuente d trabajo real q es lo q nesecitan nuestros hijos. ING. SIMA siempre me dio oportunidades laborales en entre lomas y en el trapial también en chihuido d sierra negra. Un capo MAnfiel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS