headlines_back

Internacionales Oil&Gas

Conflicto bélico en Ucrania

La mayor petrolera de Alemania anunció su salida definitiva de Rusia

Por Nicolás Deza
18 de enero 2023

El Consejo de Supervisión de Wintershall Dea aprobó este martes la decisión de salir de Rusia de manera ordenada. "Continuar operando en Rusia no es sostenible", evaluó el CEO de Wintershall. La salida del país implicará una pérdida "no monetaria" de 5300 millones de euros por única vez.

Wintershall Dea, que en la Argentina es uno de los mayores productores de gas, anunció este martes su salida definitiva de Rusia debido a las limitaciones que hacen imposible seguir operando en ese país. La mayor productora independiente de petróleo y gas de Europa anotará a pérdida sus Joint Ventures con socios locales en Rusia.

El Consejo de Supervisión de Wintershall Dea aprobó la decisión del Consejo de Administración de salir de Rusia de manera ordenada y cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables.

«Wintershall Dea pondrá fin a sus actividades rusas. Continuar operando en Rusia no es sostenible. La guerra de agresión de Rusia en Ucrania es incompatible con nuestros valores y ha destruido la cooperación entre Rusia y Europa«, afirmó Mario Mehren, el CEO de la compañía alemana.

La situación empeoró en los últimos meses y forzó a la compañía a terminar sus operaciones. “En los últimos meses, las limitaciones impuestas por el gobierno ruso a las operaciones de las empresas occidentales en el país y las interferencias externas en las operaciones de nuestra empresa conjunta hicieron imposible que Wintershall Dea operara en Rusia como antes y dieron como resultado una expropiación económica de las Joint Ventures en Rusia», añadió.

Final de camino

Con esta decisión, Wintershall Dea pondrá un punto final a casi tres décadas de actividad en Rusia. La compañía viene produciendo petróleo y condensados en Rusia desde 1996.

La invasión y guerra en Ucrania llevó a todas las petroleras de Europa y Estados Unidos a abandonar o reducir sus actividades en Rusia. Durante las primeras semanas de guerra, Wintershall Dea tomó la decisión de no financiar ningún proyecto nuevo de petróleo y gas en territorio ruso y cancelar el financiamiento del gasoducto Nord Stream 2. Al mismo tiempo comenzó a evaluar qué hacer con sus operaciones de producción existentes.

Una de las opciones analizadas fue desvincular legalmente las operaciones en Rusia del resto de las operaciones de la compañía. “Estamos analizando si es posible o no separar legalmente el negocio internacional del negocio ruso”, había señalado Mehren tiempo atrás.

Flexibilidad financiera

La compañía explicó que anotará a pérdida las operaciones en Rusia.

La empresa desconsolidó su negocio ruso de sus informes financieros en el cuarto trimestre de 2022, por lo que espera registrar una pérdida «no monetaria» de 5300 millones de euros por única vez. El negocio consistía de las empresas conjuntas de Wintershall Dea en Rusia y las deficiencias de Nord Stream AG y el negocio de midstream de WIGA.

No obstante, la productora alemana señaló que construyó la flexibilidad financiera necesaria para hacer frente a esta pérdida. «Habiendo construido una flexibilidad significativa durante el año 2022, la compañía tomará medidas en línea con su política financiera para mantener un balance sólido consistente con su compromiso de calificación de grado de inversión y, en paralelo, crecerá y diversificará su negocio de manera rentable fuera de Rusia», explicó la compañía.

Rusia representó casi el 50% de la producción mundial de Wintershall Dea, aunque solo el 25% del EBITDAX y del flujo de caja libre de la compañía, de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero recibir Newsletter

CONFLICTO POLÍTICO
La Confederación Mapuche bloqueó ayer el acceso a cinco plantas que tratan lodos y residuos de perforación generados en Vaca Muerta. La protesta funciona sobre una palanca novedosa, dado que no incluyó cortes de ruta. Bajo el paraguas de un relevamiento territorial que aún está inconcluso, las comunidades aumentarán la presión por más territorios en la zona petrolera. Un análisis de lo que está en juego.
SEGUNDO TRAMO DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER
Fernando Haddad sugirió que el gasoducto al Brasil no necesitará de financiamiento del banco público BNDES. "Creo que Vaca Muerta es un proyecto que quizás prescinde de ese tipo de financiamiento", dijo el ministro de Hacienda brasileño. El presidente Lula había confirmado en Buenos Aires que el proyecto puede ser financiado por el BNDES.
Exportaciones de gas
Mario Mehren, el CEO de Wintershall Dea, afirmó en su visita al país que la Argentina puede desempeñar un papel importante en el abastecimiento energético de Europa. Es la compañía independiente de gas y petróleo más grande de ese continente y una de las productoras de gas más importantes de la Argentina. El Proyecto Fénix, el actual desarrollo offshore insignia de Wintershall Dea en Tierra del Fuego, proporcionará importantes volúmenes de gas por más de 15 años.

Contacto anunciantes

EconoJournal es una agencia de noticias con foco en la actualidad de la agenda energética. Los contenidos que se publican son producto de la investigación y del trabajo cotidiano de su equipo periodístico.