VOLVERÍA A OPERAR EN NOVIEMBRE
Atucha II salió de servicio por un desperfecto en una turbina y todo el parque nuclear se encuentra fuera de operación
17 de octubre
2022
17 octubre 2022
Nucleoeléctrica Argentina detuvo la operación en Atucha II producto de un problema detectado en la turbina. La salida de operación coincide con las paradas programadas en las otras dos centrales, Atucha I y Embalse. Las salidas de servicio de las tres centrales implican una pérdida de potencia de 1763 MW brutos.
Escuchar este artículo ahora

La central nuclear Atucha II salió de servicio la semana pasada debido a un problema detectado en la turbina. La salida de operación coincide con las paradas programadas en Atucha I y Embalse, por lo que todo el parque de generación nuclear argentino se encuentra fuera de operación por estos días.

Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa operadora de las centrales nucleares del país, tuvo que detener la semana pasada la operación en Atucha II producto de un problema detectado en la turbina, localizada en un edificio ajeno al reactor. Se realizarán también otros trabajos durante esta salida de servicio, confiaron fuentes de la empresa a EconoJournal.

“Aparentemente es un problema de lubricación de la turbina Siemens en Atucha II, ya están trabajando en el tema y se aprovechará esa detención para resolver otros problemas”, confió una de las fuentes. Atucha II operaba al 60% de su capacidad plena (745 MW) al momento de su salida de servicio. La central pasó por una larga parada programada entre marzo y julio de este año.

Por el problema detectado en la turbina y la realización de otros trabajos la central podría quedar fuera de operación por cuatro semanas. Fuentes en CAMMESA también señalaron a este medio que la central volvería a operar a mediados de noviembre.

Paradas programadas

Por otro lado, las otras dos centrales nucleares, Atucha I y Embalse, se encuentran en paradas programadas.

Atucha I (362 MW) se encuentra fuera de operación desde principios de septiembre. La parada programada fue pautada con una duración de tres semanas. Pero los trabajos se retrasaron producto del fallecimiento de un operario durante las labores. La parada terminaría a fines de este mes, según fuentes en la empresa.

En Córdoba, Embalse (656 MW) salió de servicio en los últimos días de septiembre para la realización de tareas de inspección y mantenimiento preventivos y correctivos que no pueden desarrollarse con la central en funcionamiento. La parada tiene una duración programada de siete semanas.

La parada en Embalse “cierra un periodo de producción continua que llegó a 364 días corridos de generación de energía eléctrica, uno de los períodos de producción más prolongados en la historia de la central», indicó la empresa en su momento.

Las salidas de servicio de las tres centrales implican una pérdida de potencia de 1763 MW brutos en el Sistema Argentino de Interconexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/09/2025
Nucleoeléctrica Argentina tendrá un nuevo directorio con el jefe de asesores del presidente Javier Milei a la cabeza. También asumirán como directores el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Reidel promete construir reactores modulares en los terrenos destinados a Atucha III.
| 04/01/2025
El funcionario oficializó su decisión en la reunión de directorio del viernes pasado. Una semana antes había intentado postergar su salida hasta el 1 de junio, pero finalmente se acordó que de un paso al costado ahora, quede sin ninguna potestad decisoria dentro de la empresa encargada del despacho de energía, pero mantenga un contrato como asesor del directorio por los próximos dos meses. En la Secretaría de Energía aguardaban su salida para unificar el frente interno y poder avanzar con la reforma del sector eléctrico.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS