Post Energia – Wide 1

  
GREMIOS RECLAMAN PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIÓN
Accidente laboral en Atucha: investigarán el evento que provocó la muerte de un trabajador por una descarga eléctrica
Mar 13
septiembre 2022
13 septiembre 2022
Un operario de Nucleoeléctrica falleció electrocutado mientras realizaba tareas de mantenimiento durante la parada programada de Atucha I. Gremios reclamaron participar en la investigación del evento fatal. Luz y Fuerza Zona del Paraná anunció el quite de colaboración y trabajo a reglamento hasta el lunes 19. Nucleoeléctrica pidió al Ministerio de Trabajo una audiencia con el gremio.
Escuchar audio de la nota

El fallecimiento de un operario en el complejo Atucha mantiene conmovida a la comunidad de trabajadores y trabajadoras de la central nuclear. La empresa estatal Nucleoeléctrica (NASA) anunció que se investigarán las causas del evento ocurrido en las instalaciones externas de Atucha I, central que se encuentra en parada programada. Los sindicatos reclamaron participar en la investigación y anunciaron el quite de colaboración y trabajo a reglamento hasta el próximo lunes.

Juan José Zalazar, un operario de 37 años que había comenzado a trabajar en la planta permanente de Zárate hace poco tiempo, sufrió en la tarde del miércoles un choque eléctrico mientras realizaba tareas de mantenimiento. “El accidente tuvo lugar en la zona eléctrica convencional de la central. No se registraron explosiones ni riesgos radiológicos de ningún tipo”, informó Nucleoeléctrica en un comunicado.

El operario sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo y falleció el jueves en el hospital local. Además de Zalazar, se encontraban otros dos trabajadores y una trabajadora al momento del evento, quienes sufrieron quemaduras leves y ahora se encuentran bajo tratamiento psicológico.

“Ingresó en una celda que no debería haber sido abierta y menos manipulada. Tenía que aspirar el polvillo para después entrar a hacer ajustes de mantenimiento preventivo, pero cuando arrimó la aspiradora, saltó el arco, se ionizó y se produjo el incidente que le incendió todo el cuerpo”, dijo Fernando Pérez, secretario general de la seccional ATE Zárate.

Los accidentes fatales son una rareza en el sector nuclear. Un antecedente cercano en el tiempo es el fallecimiento de un trabajador en Atucha en 2014, producto también de un choque eléctrico.

A raíz del accidente, los sindicatos del sector mantuvieron el jueves una reunión con directivos de la empresa en la que reclamaron la renuncia del Gerente de Planta del Sitio Atucha y la cadena de mando relacionada con el evento, según indicaron a EconoJournal fuentes al tanto del planteo. La empresa decidió su separación del cargo por sesenta días, pero explicó que no tomará las medida solicitada hasta tanto no se realice el análisis del evento y las razones que lo ocasionaron. Argumentó que existen razones de índole regulatorio que impedirían el reemplazo inmediato por ejemplo del Gerente de Planta.

Nucleoeléctrica también informó a los gremios que se creará un comité para la investigación del evento fatal, nombrando al Gerente de la Central Nuclear Embalse como revisor independiente. El Ministerio de Energía será veedor del proceso de investigación interno. Los gremios reclamaron tener representantes en dicho comité. La UFI N.º 7 descentralizada de Zarate interviene en la investigación penal del hecho.

Parada programada en suspenso

Luego de una Asamblea de afiliados este lunes en Lima, el sindicato Luz y Fuerza de la Zona del Paraná anunció el quite de colaboración y trabajo a reglamento hasta el lunes 19. También pidieron la conformación de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina Laboral, un viejo reclamo gremial.

Nucleoeléctrica solicitó al Ministerio de Trabajo una audiencia de mediación con el gremio. Atucha I se encontraba en parada programada cuando se produjo el evento. La situación derivará en que la parada se prolongará por encima del plazo de tres semanas acordado con CAMMESA y la Autoridad Regulatoria Nuclear. La audiencia será este martes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Copia de Aerea CNA
# 
| 10/24/2023

Se presentó el estudio de impacto ambiental para la extensión de vida de Atucha I

El proyecto de extensión de vida de Atucha I le permitirá a la central operar por un nuevo ciclo de vida útil de 20 años. La parada de reacondicionamiento tendrá una duración de 30 meses a desarrollarse entre 2024 y 2026 e implicará la creación de 2.000 puestos de trabajo.
Nucleoelectrica-Argentina-defendio-la-importancia-del-proyecto-Atucha-III-2-scaled
| 10/21/2023
Con el aval del ministerio de Economía, Nucleoeléctrica y CNNC de China prorrogaron otra vez el contrato comercial por el proyecto Atucha III. El contrato EPC para la construcción de un reactor Hualong seguirá formalmente en pie hasta 2025. En Economía plantean que el proyecto no puede avanzar si China no financia el 100%. Alberto Fernández no planteó el tema en su visita a China. Las diferencias dentro del sector nuclear y la falta de una política, dos claves que traban el proyecto.
WhatsApp-Image-2023-08-31-at-17.09.49-1-1024x683
# 
| 08/31/2023
A partir de proyecto planificado por especialistas locales y novedosas herramientas construidas en nuestro país se logró solucionar en 10 meses el inconveniente mecánico que obligó a detener las operaciones de la planta. La técnica elaborada por el sector nuclear argentino produjo un ahorro superior a los 1.000 millones de dólares y posiciona al país como exportador de una solución inédita a la hora de realizar intervenciones al interior del reactor.
Central-nuclear-Atucha
| 08/24/2023
La compañía completó la segunda y última etapa de reparación dentro del reactor. Atucha II podría volver a operar en el transcurso de la semana próxima. El cronograma de paradas programadas en Atucha I y Embalse.
WordPress Lightbox