Comunicado de la compañía
La petrolera YPF niega que tenga previsto suspender empleados
1 de junio
2020
01 junio 2020
La petrolera controlada por el Estado Nacional reconoció que sus ingresos se han visto gravemente afectados por la pandemia de coronavirus, pero descartó licenciar a parte de su personal.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF desmintió este lunes que tenga en sus planes licenciar a sus empleados. “No existe en la compañía ninguna iniciativa en ese sentido”, aseguró la firma a través de un comunicado oficial.

La petrolera controlada por el Estado Nacional reconoció que sus ingresos se han visto gravemente afectados por la pandemia de coronavirus, pero remarcó que llegó a un acuerdo con Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (FSUPeH) para que los trabajadores puedan seguir atravesando esta difícil situación.

Además, destacó haber alcanzado un acuerdo entre todos los sindicatos petroleros del país y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, para que los trabajadores de las empresas de servicios petroleros puedan cobrar hasta el 60% de sus salarios mientras no prestan servicios efectivos.

El nuevo CEO de la firma, Sergio Affronti, apenas asumió redujo el sueldo de todo su personal entre un 10% y un 25% y, tal como publicó EconoJournal este lunes, trabaja en una readecuación forzosa para bajar sus costos un 30%. No obstante, ante la información publicada anoche por el diario Clarín, que anticipó suspensiones de hasta 20 mil empleados si la cuarentena continúa, la compañía decidió desmentir que tenga pensado avanzar en esa dirección.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS