No convencionales
Iguacel visitó tres grandes proyectos de Vaca Muerta
28 de julio
2018
28 julio 2018
El ministro de Energía, Javier Iguacel, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales de esa provincia, Alejandro Monteiro, fueron recibidos hoy en el yacimiento Bajada del Palo por el CEO de Vista Argentina, Gastón Remy, y el Director Global de Operaciones, Juan Garoby, donde la compañía inició la primer campaña de perforación con objetivo la formación Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Energía, Javier Iguacel, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales de esa provincia, Alejandro Monteiro, fueron recibidos ayer en el yacimiento Bajada del Palo por el CEO de Vista Argentina, Gastón Remy, y el Director Global de Operaciones, Juan Garoby, donde la compañía inició la primer campaña de perforación con objetivo la formación Vaca Muerta.

Vista recibió su primer equipo Nabors -que cuenta con tecnología de última generación para la perforación de formaciones no convencionales -, con el cual desarrollará durante 2018 su primera locación de cuatro pozos para producir shale oil.

Iguacel, Gutiérrez y Monteiro recibieron un detalle sobre el Plan de Desarrollo de la compañía, que podría alcanzar una inversión de más de 2000 millones de dólares en los próximos cinco años.

En el día de ayer, el ministro Iguacel también visitó las instalaciones de Loma Campana, el mayor yacimiento de shale oil del país que opera YPF asociado con Chevron. Además, hizo una recorrida por las instalaciones de la compañía francesa Total en Vaca Muerta.

“Agradecemos a Iguacel que eligió Vista para su visita a Vaca Muerta como ministro. Esto revalida la importancia que tiene para Argentina el desarrollo de esta formación, que sin dudas constituye la plataforma de generación de empleo y captación de inversiones más importante para el futuro del país”, señaló Remy.  

Y agregó: “Celebramos hoy contar con la presencia y apoyo del Ministro de Energía de la Nación y del gobierno provincial. El enorme potencial de Vaca Muerta sólo podrá hacerse realidad a través de consensos y visiones de largo plazo que promuevan la inversión, reglas claras y una convergencia hacia el libre mercado”.

Iguacel, por su parte, señaló que “hoy estuvimos en Vista, una start up que en tiempo récord empezó a perforar el primer PAD de cuatro pozos para producir shale oil. Los desafíos de Vaca Muerta están del lado de la productividad y de la tecnología”. Y resaltó: “Vista tuvo un fuerte compromiso de inversión y rápida ejecución que les permitió desarrollar proyectos y generar resultados rápidamente en Vaca Muerta. Necesitamos más de estas empresas que apuestan y confían en todo lo que Argentina tiene para dar”.

Con inversores de los cinco continentes del mundo, Vista inició sus operaciones en abril de este año tras la adquisición de una serie de activos en la cuenca neuquina con una inversión de 800 millones de dólares. Con un management de probada experiencia y liderada por su CEO global, Miguel Galuccio, la compañía apuesta a ser un jugador clave en la industria energética local generando valor por su eficiencia y excelencia operativa.

Tres meses de operación

A principios de esta semana Vista presentó sus primeros resultados trimestrales. La compañía anunció que logró contener el declino de la producción tomando una serie de acciones que incluyeron la perforación de pozos nuevos y la reparación de pozos existentes, con foco en la excelencia y eficiencia operativa.

A su vez, Vista informó que inició el proyecto de desarrollo en Vaca Muerta para lo que ha traído un equipo Nabors para terminar con la perforación de los primeros cuatro pozos, que se estima se pondrán en producción en el primer trimestre del 2019.

Internamente, la compañía reorganizó sus equipos y funciones e incorporó nuevos talentos que la compañía confía serán la punta de lanza para el crecimiento esperado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS