Post Renovables – Wide 1

Fin del conflicto
Conectan en La Rioja el primer parque solar del Programa Renovar
Sáb 28
julio 2018
28 julio 2018
Luego de las demoras de la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (Edelar) para habilitar a la transportista Transnoa a cortar la línea de 132 kv, el próximo domingo conectarán a media tensión al Parque Eólico Nonogasta, que podrá así realizar las pruebas técnicas previas a la inauguración en agosto.
Escuchar audio de la nota

Luego de varias demoras que provocaron un conflicto con la distribuidora de la provincia de La Rioja (Edelar), el próximo domingo el Parque Solar Nonogasta, a cargo de la empresa 360 Energy, será conectado a la línea de 132 kv para la puesta a punto previa a la inauguración del proyecto en agosto. Este parque solar aportará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) 35 MW de potencia instalada con generación anual estimada en 90.000 MW/h que podrá abastecer anualmente a 20.000 hogares.  

Las demoras habían surgido porque la distribuidora de La Rioja, provincia gobernada por Sergio Casas, no habilitaba administrativamente el corte de la línea de 132 kv a la transportista Transnoa para que se realicen las pruebas y se conecte el parque eólico.  

En diálogo con EconoJournal, Maximiliano Ivanissevich, responsable de Asuntos Públicos de 360, señaló que “Edelar acaba de dar la autorización a Transnoa para hacer el corte este domingo por la mañana”.  

El ejecutivo de 360 Energy, empresa que pertenece a Fides Group, una compañía del empresario Alejandro Ivanissevich, remarcó también que “el problema que teníamos, y que ocasionó todas las demoras, era que para hacer la conexión del parque a la línea de 132 kv, la transportista Transnoa necesitaba cortar durante tres horas el servicio en la Estación Malligasta (La Rioja), pero con la autorización de la distribuidora Edelar”. Y agregó: “El problema era que Trasnoa no lograba obtener la autorización de Edelar para cortar la línea y eso nos generó preocupaciones y varios retrasos. Pero el problema está solucionado”.

Fuentes del sector indicaron a este medio que las demoras pudieron haber sido burocráticas o políticas. Lo concreto es que la transportista demoró dos semanas completas desde que Transnoa pidió formalmente la autorización para el corte de la línea, algo que se cree que debería ser más ágil. Si bien no realizaron un cálculo cuantitativo provocado por las demoras, desde 360 Energy descartaron realizar acciones legales.

El domingo por la mañana se hace la conexión a la línea (de 132 kv) para hacer una serie de pruebas necesarias. Creemos que en el transcurso de agosto el parque va a estar operativo”, subrayó Ivanissechi. Para la inauguración del parque se prevé la presencia del presidente Mauricio Macri

Nonogasta es un proyecto de energía solar que demandó una inversión de 35 millones de dólares. En agosto comenzará a inyectar al sistema energía proveniente de 130.000 paneles fotovoltaicos. Así, este proyecto que fue adjudicado en la Ronda 1.5, se convertirá en el primer parque solar en producir energía del programa Renovar.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cultivos
| 11/10/2023

Desarrollan en Francia un innovador método para generar electricidad sobre una superficie con cultivos de soja

TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
Renovables-Ronda-3
| 11/01/2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
EOLICO
| 10/05/2023
La cifra supera ampliamente a lo que estimaba Cammesa, que había proyectado unos 1000 MW adicionales de potencia renovable para los próximos meses. Fuentes del sector destacaron a EconoJournal que esta situación se debe a que hubo un cambio regulatorio que permitió ampliar la capacidad disponible.
acuerdo-1
| 09/28/2023
Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW.
WordPress Lightbox