˖   ˖   
Transportará crudo no convencional
YPF y Techint lanzan la construcción de un oleoducto en Vaca Muerta
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
La petrolera estatal liderará el proyecto, mientras que Tecpetrol, la firma de Techint, aportará aproximadamente un 15 por ciento de la inversión total, que estará en torno a los 85 millones de dólares. La obra se licitaría en enero y estaría lista a comienzos de 2019.
Escuchar este artículo ahora

YPF y Tecpetrol, la petrolera de Techint, se van a asociar para construir un oleoducto destinado a sacar petróleo de Vaca Muerta. La petrolera estatal liderará el proyecto, mientras que la firma del grupo que encabeza Paolo Rocca aportará aproximadamente un 15 por ciento de la inversión total, que estará en torno a los 85 millones de dólares. Si bien el acuerdo todavía no está cerrado, la intención es acelerar los tiempos para poder licitar la obra en enero y tenerla concluida a inicios de 2019.

YPF operará el oleoducto y una parte sustantiva de la inversión, que estaría cerca del 70 por ciento, será financiada con un préstamo a diez años del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, entidad que tendrá garantizado el retorno por los contratos de transporte a largo plazo.

En la actualidad, YPF transporta su producción de Loma Campana hasta Loma La Lata a través de la infraestructura existente y ahí empalma con el resto del crudo que se envía para Buenos Aires. Esos caños están al límite de sus posibilidades. Por lo tanto, el objetivo es construir un nuevo oleoducto de mayor capacidad que conecte la planta de tratamiento de crudo en Loma Campana con la estación de rebombeo Lago Pellegrini, del Oleoducto del Valle (Oldelval). En total, recorrerá unos 80 kilómetros desde Neuquén hasta Río Negro y transportará crudo no convencional en forma exclusiva.

Techint, por su parte, anunció en marzo, que desembolsará 2300 millones de dólares en los próximos tres años para desarrollar su yacimiento en el área Fortín de Piedra. Durante ese periodo proyecta perforar 370 pozos. Los técnicos de la firma confirmaron que en el cuarto trimestre de este año llevarían la producción a 1,5 millones m³/día de gas. Esos valores se cuadruplicarían a mediados de 2018 y pasarían a 14 millones de m³/día en 2019 para mantenerse en esa franja durante siete años. Esa producción contempla también una importante oferta de condensados y líquidos. De ahí surge la necesidad de asegurarse capacidad de transporte.

El oleoducto, que se denominará Lago Pellegrini, también genera expectativas en otros gigantes de la industria petrolera que apuestan a consolidarse en Vaca Muerta, como Shell, Total Austral y ExxonMobil, los cuales esperan poder aprovechar en el futuro esa capacidad de transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS