˖   
En Santa Cruz
Exclusivo: YPF, Galuccio, Werthein y Pluspetrol quieren comprar los activos de Sinopec en la Argentina
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos en la Argentina de la petrolera china Sinopec, cuarto productor de crudo del país. YPF ofreció un swap de activos para que la petrolera china desembarque en Vaca Muerta. Las ofertas rondan los US$ 400 millones.
Escuchar este artículo ahora

Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos de la petrolera china Sinopec en la Argentina. Son YPF, el mayor jugador del mercado local de hidrocarburos; Pluspetrol, tercero en el ranking de productores; Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF; y un grupo empresario liderado por Gerardo Werthein, que participa asociado con la familia Peñafiel, accionistas controlantes de la petrolera canadiense Madalena Energy. Así lo confirmaron a EconoJournal tres fuentes vinculadas al proceso sin contacto entre sí.

Sinopec, cuarto productor de petróleo de la Argentina, con una oferta de 3900 metros cúbicos diarios (m3/día), según datos del IAPG, contrató al banco Scotia Waterous para vender sus activos (alrededor de 15 áreas petroleras) en la provincia de Santa Cruz. Son campos maduros en la cuenca del Golfo San Jorge, que la petrolera china adquirió en 2010 a manos de la petrolera norteamericana OXY.

Según explicaron las fuentes consultadas, YPF ofreció estructurar la operación a través un swap (intercambio) de activos. La petrolera bajo control estatal pasaría a operar los yacimientos de Santa Cruz, donde ya produce hidrocarburos con mejores niveles de eficiencia y productividad que los de la compañía china. Y Sinopec desembarcaría en Neuquén, ingresando como socio de YPF en campos no convencionales con acceso a Vaca Muerta. La propuesta de Pluspetrol va en la misma línea.
Vista Oil & Gas, en tanto, presentó una oferta económica, al igual que el grupo Werthein-Madalena. De acuerdo con la información relevada por este medio, las ofertas recibidas por los activos de Sinopec oscilarían entre los 300 y 400 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS