˖   
TIGHT Y SHALE GAS
Extienden incentivos del Plan Gas a la cuenca Austral
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
El Ministerio de Energía y Minería extendió a la cuenca Austral el programa de incentivo a la producción de campos no convencionales de gas, conocido como Plan Gas.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía y Minería, que dirige Juan José Aranguren, extendió el programa de estímulo a la producción de campos no convencionales de gas a la cuenca Austral. La normativa replicará el camino iniciado en marzo por la resolución 46-E/2107, que creó un esquema de incentivos nuevo para la extracción de no convencionales en la cuenca Neuquina.

En la práctica, se trata del pago vía subsidios de un mejor precio para las petroleras que inviertan en proyectos de tight gas y shale gas.

Tal como había anticipado EconoJournal en junio, mediante la resolución 447-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera energética extendió la aplicación del “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”.

La iniciativa consiste en otorgar un precio diferencial a las empresas productoras que extraigan tight gas en la cuenca Austral. Se implementará un sendero decreciente de precios que va de 7,50 a 6 dólares por millón de BTU y se extenderá entre 2018 y 2021, al igual que para el caso neuquino.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/22/2025
En conversación con EconoJournal, el ministro de Energía, Gustavo Medele, aseguró que este año el desafío de su gestión se centrará en tres objetivos: acelerar los pedidos para adjudicar nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en Vaca Muerta, impulsar inversiones en ductos para sectorizar algunas concesiones en superficies más pequeñas y realizar acuerdos para el tratamiento de pasivos ambientales.
| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 11/29/2024
El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos al día de gas natural. Pampa suministrará el 22,2% de los volúmenes de gas natural. “Esto ayudará a la consolidación de la estabilidad macroeconómica, transformando las inconmensurables reservas que tenemos bajo tierra en divisas que agigantarán la política de superávit comercial”, aseguró Mariani, CEO y vicepresidente de la compañía.
| 11/06/2024
Los especialistas y ex funcionarios formaron parte del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. En el encuentro, analizaron cuáles son los desafíos que enfrenta el sector eléctrico y debatieron también sobre los distintos mecanismos para solucionar los cuellos de botella y desarrollar nuevas líneas de transporte.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS