Post Energia – Wide 1

  ˖   
TIGHT Y SHALE GAS
Extienden incentivos del Plan Gas a la cuenca Austral
Vie 17
noviembre 2017
17 noviembre 2017
El Ministerio de Energía y Minería extendió a la cuenca Austral el programa de incentivo a la producción de campos no convencionales de gas, conocido como Plan Gas.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Energía y Minería, que dirige Juan José Aranguren, extendió el programa de estímulo a la producción de campos no convencionales de gas a la cuenca Austral. La normativa replicará el camino iniciado en marzo por la resolución 46-E/2107, que creó un esquema de incentivos nuevo para la extracción de no convencionales en la cuenca Neuquina.

En la práctica, se trata del pago vía subsidios de un mejor precio para las petroleras que inviertan en proyectos de tight gas y shale gas.

Tal como había anticipado EconoJournal en junio, mediante la resolución 447-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera energética extendió la aplicación del “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”.

La iniciativa consiste en otorgar un precio diferencial a las empresas productoras que extraigan tight gas en la cuenca Austral. Se implementará un sendero decreciente de precios que va de 7,50 a 6 dólares por millón de BTU y se extenderá entre 2018 y 2021, al igual que para el caso neuquino.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

rucci
# 
| 10/30/2023

El sindicalismo petrolero respaldó a Massa y llamó a un paro de actividades en caso de que no se resuelva la crisis de combustibles

El sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa y la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines se alinearon con el planteo de Massa ante la crisis de combustibles. Desde el sindicato anunciaron un paro total en la cuenca neuquina para el miércoles en caso de que no se normalice la situación.
DSC_5669-1024x683
# 
| 10/05/2023
Markous presentó las perspectivas de crecimiento para la industria para los próximos años ante los proveedores que forman parte del programa ProPymes. En este sentido, la compañía convocó a las empresas a presentar proyectos para sustituir importaciones de manera eficiente.
Gasoducto-Pacifico-1024x683
# 
| 09/25/2023
En lo que parece ser un guiño a YPF, la única petrolera conectada a ese sistema de transporte, la Subsecretaría de Hidrocarburos autorizó una exportación en firme de 300.000 m3/día de gas hacia Chile durante los próximos 15 meses a través del Gasoducto del Pacífico. Por el contrario, a menos de una semana del inicio, el gobierno tiene pendiente la autorización de permisos de exportación desde la cuenca Austral. Un contrato histórico con YPF, un obstáculo.
WhatsApp-Image-2023-09-05-at-11.29.43
# 
| 09/05/2023
La compañía logró una producción de 24 MMm3/día de gas no convencional en su yacimiento Fortín de Piedra. Frente a estos resultados, la empresa se consolida como el mayor productor de shale gas del país, con el 18% de la producción total de la Argentina. Según informaron, durante el 2023 exportará U$S 100 millones.
WordPress Lightbox