Search
| 12/12/2024
La operadora apostará a replicar en Los Toldos II Este el trabajo hecho con Fortín de Piedra, el yacimiento gasífero emblema de la compañía. El área está ubicada al norte de la provincia de Neuquén, en cercanías a Rincón de los Sauces donde invertirá US$ 2.000 millones para alcanzar los 70.000 barriles de petróleo diarios (bbl/d).
| 11/26/2024
La cámara de los productores de hidrocarburos contratará en las próximas semanas a una consultora para diseñar un plan de obras de infraestructura en Neuquén para el período 2025-2030. La gobernación provincial intenta avanzar con un instrumento público-privado, solventado con fondos de las petroleras, para financiar la construcción de rutas en Vaca Muerta. Sin embargo, tras meses de conversaciones, aún no hay avances concretos. Cuáles son las opciones que se barajan para mejorar la infraestructura neuquina.
| 11/26/2024
La empresa que se dedica a la venta de arena para hidrofractura alega una fuerte crisis económica y no descarta que ocurran nuevos despidos. Afirmaron que pagarán las indemnizaciones y evaluarán los pasos a seguir en 2025. Mientras tanto, Camioneros y Petroleros piden a las operadoras contratar a los trabajadores.
| 11/07/2024
La petrolera del Grupo Techint llevará a una nueva fase de desarrollo Los Toldos II Este con el objetivo de sumar 70.000 barriles diarios a su producción y superar los 100.000 bbl/d en los próximos años. La compañía decidió acelerar su estrategia en el shale oil tras quedar relegada en la pelea por la adquisición de las áreas que ExxonMobil deja en Vaca Muerta. Además, buscará reconvertir Agua Salada, un área que opera desde 1990 en Río Negro.
# 
| 10/22/2024
La emisión se licitará desde el martes 22 de octubre de 10:00 y hasta las a las 15:58 horas. Los instrumentos elegidos son Obligaciones Negociables Clase 8, con plazo de tres años, y Obligaciones Negociables Clase 9, con plazo de cinco años.
| 10/10/2024
La petrolera del Grupo Techint está embarcada en el diseño de proyecto propio para exportar Gas Natural Licuado con una planta modular en tierra que inicialmente produciría 4 MTPA. En algún punto, el emprendimiento de Tecpetrol compite técnicamente con la iniciativa ‘Argentina LNG’ que impulsa YPF y con la unidad flotante que PAE quiere instalar junto con Golar. Es probable que la alternativa que sea más eficiente en términos económicos termine capturando el interés del resto de la industria. Si bien la sede aún no está definida, Bahía Blanca sería el destino elegido por la compañía.
| 10/07/2024
La petrolera norteamericana podría vender por separado el campo Sierra Chata, uno de los siete bloques que posee en Vaca Muerta. YPF, interesada en esa área. La gobernación neuquina desistió de utilizar el derecho de preferencia —RoFR— que posee la compañía provincial Gas y Petróleo por ser socia minoritario de ExxonMobil. La administración patagónica quiere que el proceso de venta se resuelva «por mercado», es decir, que el ganador sea quien ofrezca la mejor oferta.
| 08/21/2024
Guillermo Murphy y Nicolás Scalzo, directores de Supply Chain de Tecpetrol y Pluspetrol, respectivamente, pusieron el foco en la infraestructura y la cadena de suministros necesaria para acompañar el aumento de la producción de hidrocarburos en la cuenca Neuquina. Los ejecutivos coincidieron en el Supplier Day organizado por EconoJournal en que para los próximos cinco años se necesitarán más equipos de perforación y fractura para lograr aumentar las exportaciones de gas y petróleo.
| 08/07/2024
La Secretaría de Energía dio a conocer cuánto gas natural podrá vender cada petrolera hacia Chile durante el próximo verano. También se fijaron los cupos de exportación del invierno de 2025. Aunque se especulaba que Rodríguez Chirillo buscaría avanzar con una mayor liberación del mercado de exportación de gas, finalmente optó por respetar el marco regulatorio vigente, que sobre la base del Plan Gas que reparte ese negocio entre las empresas que más invirtieron durante los últimos años para garantizar el abastecimiento de gas del mercado interno. Novedades en la cuenca Austral.
| 08/01/2024
TotalEnergies fue autorizada a exportar hasta 2 MMm3/día de gas natural hacia Brasil bajo la modalidad interrumpible. Pan American Energy y Tecpetrol también obtuvieron permisos de exportación en los primeros meses del año. Pluspetrol compró Gas Bridge, una empresa comercializadora de gas en el Brasil.
WordPress Lightbox