A TRAVÉS DE UN COMUNICADO DE LA CADE
Pacto de Mayo: petroleras respaldaron la convocatoria a gobernadores realizada por Javier Milei
5 de marzo
2024
05 marzo 2024
Las petroleras nucleadas en la Cámara Argentina de Energía apoyaron la convocatoria y las propuestas del Pacto de Mayo anunciado por Milei. “La convocatoria realizada por el señor Presidente es un paso fundamental para establecer las bases de un acuerdo nacional y un marco de previsibilidad con reglas claras y estables”, aseguraron.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Argentina de Energía (CADE), que nuclea a las principales empresas del sector, expresó su apoyo al Pacto de Mayo, la propuesta con la que Javier Milei convocó a gobernadores durante el discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.

A través de un comunicado, desde la Cámara destacaron que “la convocatoria realizada por el señor Presidente es un paso fundamental para establecer las bases de un acuerdo nacional y un marco de previsibilidad con reglas claras y estables, que favorecerán el crecimiento y las inversiones del sector energético”.

En esa misma línea, remarcaron la importancia del sector petrolero para el desarrollo productivo a nivel federal y sostuvieron que en un marco previsible se estará en condiciones de movilizar todas las inversiones necesarias para desarrollar el potencial de los recursos energéticos con los que cuenta el país.

Todo ello redundará en mayores ingresos de divisas, incremento de la actividad, reservas y producción que impactarán positivamente en la generación de puestos de trabajo y el crecimiento de todas las regiones”, aseguraron desde la CADE.

Pacto de Mayo

El viernes Milei convocó a los representantes de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “a firmar el 25 de mayo un acuerdo para reconstituir las bases de la Argentina”. Entre los lineamientos propuestos figuran:

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/14/2025
El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerta de Arcadium Litihium que había sido pausado en septiembre de 2024. A partir de la integración de Arcadium a nivel global dentro de su portafolio de activos, Rio Tinto retomará la iniciativa. Además, a mediados de año empezará construir una planta de 60.000 tn/año en Rincón, en Salta, donde prevé invertir US$ 2500 millones hasta 2028.
| 02/24/2025
Glenn Heard encabezó la gira que incluyó en un viaje a Neuquén, Salta y Paraguay a Hayden Davis,el creador de $LIBRA, y a dos argentinos. Antes de su viaje a Vaca Muerta, el magnate -que es señalado como un amigo personal de Donald Trump- se había reunido con empresarios argentinos.
| 07/23/2024
El primer mandatario recorrerá el área Loma Campana, uno de los principales campos de petróleo no convencional que posee YPF. Lo acompañarán los principales referentes de las compañías petroleras. En su visita, podrían llegar a presentarse formalmente proyectos de infraestructura de transporte.
# 
| 07/04/2024
La reunión forma parte del proceso de incorporación de la petrolera bajo control estatal a la entidad. Marcos Bulgheroni, Hugo Eurnekián, Andrés Cavallari, Catherine Remy, Martín Urdapilleta, Daniel De Nigris, Diego Trabucco y Cristian Espina participaron del encuentro.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS