Internacional
Amazon compró un complejo de data centers alimentado con energía nuclear en Estados Unidos
5 de marzo
2024
05 marzo 2024
Amazon Web Services compró un complejo para data centers lindante a una central nuclear en Pennsylvania. La operación implicó la firma de un contrato PPA de energía nuclear por diez años con el propietario de la central, con opciones para prorrogarlo. La demanda de potencia en la industria tecnológica y de servicios digitales esta agotando los recursos de generación disponibles en EE.UU.
Escuchar este artículo ahora

Amazon compró en Estados Unidos un complejo para data centers que será directamente abastecido con electricidad generada por una central nuclear. La operación implica un contrato de suministro de electricidad nucleoeléctrica por diez años con Amazon Web Services (AWS), una novedad para el gigante del comercio electrónico y los servicios web. La compañía declara que el 90% de la electricidad requerida por su servicio en la nube es generada con fuentes renovables.

Talen Energy, una compañía generadora que posee 12,4 GW en activos de generación, vendió a AWS un campus en construcción para alojar centros de datos, anexo a la central nuclear Susquehanna en Pennsylvania, propiedad de Talen. Los terrenos y activos del campus, conocido como Cumulus Data, fueron vendidos a AWS por US$ 650 millones.

«Hoy nos complace haber vendido nuestro campus del centro de datos Cumulus, lo que generó un valor significativo para Talen», afirmó el presidente y director ejecutivo de Talen, Mac McFarland. «Esta transacción proporciona un retorno atractivo a la inversión y la visión de Talen en la construcción de Cumulus, y crea valor a través de la venta de energía limpia y libre de carbono procedente de nuestra planta nuclear de Susquehanna», añadió.

Campus y contrato

El campus Cumulus es un proyecto de construcción de instalaciones listas para alojar y operar data centers. Conocidos en la jerga de la industria como «powered shells», son galpones con toda la infraestructura preparada para proveer energía y ventilación. Cumulus fue concebido para alimentar hasta 960 MW para centros de datos, en un terreno de 1200 acres. Nautilus, una operación de minería de criptomonedas de la firma TeraWulf, ya funciona en el campus con un consumo de 50 MW.

Como parte de la operación, Talen Energy suministrará la energía generada en Susquehanna (2500 MW nucleares) a Amazon Web Services a través de un contrato PPA con una duración de diez años. AWS asume compromisos contractuales mínimos de energía que aumentarán en incrementos de 120 MW a lo largo de varios años, con una opción por única vez para limitar los compromisos a 480 MW.

La compañía también tendrá dos opciones para extender el acuerdo por otros diez años, atadas a la renovación de la licencia de operación nuclear de Susquehanna.

El campus de Cumulus Data junto a la central nuclear Susquehanna.

Energía nuclear para data centers

La inversión realizada por Amazon se inscribe en un movimiento más amplio entre las grandes tecnológicas y compañías de servicios digitales para asegurarse un suministro eléctrico directo, confiable y bajo en emisiones. La demanda de potencia en esta industria esta agotando los recursos de generación disponibles en EE.UU. y promete crecer.

Microsoft, otro gigante del sector, firmó el año pasado sus primeros PPA de energía nuclear: fue con Ontario Power Generation para abastecer de energía sus operaciones en Canadá. Bill Gates, el fundador de Microsoft, esta detrás del proyecto Natrium, un reactor modular pequeño (SMR) para llevar energía nuclear a grandes clientes.

Los centros de datos son uno de los tipos de edificios que consumen más energía, ya que consumen de 10 a 50 veces más energía por superficie que un edificio típico de oficinas comerciales. Un reporte de la consultora Newmark indica que la potencia demandada por los data centers en EE.UU. alcanzará los 35 GW para el final de esta década, casi el doble que en 2022. La oferta de potencia ya escasea en varios mercados de EE.UU. según la consultora. La demanda de centros de datos será impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial.

Amazon Web Services declaró que el 90% de la energía consumida por sus data centers provino de fuentes renovables en 2022. La compañía declaró un objetivo de consumo de energía renovable del 100% para 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/07/2025
China evalúa levantar el arancel de 125% sobre las importaciones de etano desde EE.UU. Rystad Energy evalua que tomaría una medida similar sobre las importaciones de propano estadounidense. China incrementó más de cuatro veces su capacidad de producción de propileno en los últimos cinco años.
| 05/06/2025
Empresarios argentinos se muestran en Houston y buscan hacerse lugar en el mercado estadounidense, pero se mantienen en alerta ante la posible llegada a Argentina de proveedores de China y de maquinarias usadas. Afirman que podría ocasionar el cierre de industrias y que la competencia sería insostenible para muchas firmas.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS