INCORPORACIÓN DE LA EMPRESA A LA ENTIDAD
Directivos de la Cámara de la Energía se reunieron en la torre de YPF
4 de julio
2024
04 julio 2024
La reunión forma parte del proceso de incorporación de la petrolera bajo control estatal a la entidad. Marcos Bulgheroni, Hugo Eurnekián, Andrés Cavallari, Catherine Remy, Martín Urdapilleta, Daniel De Nigris, Diego Trabucco y Cristian Espina participaron del encuentro.
Escuchar este artículo ahora

Los directivos de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), la entidad que nuclea a las empresas lideres del sector, se reunieron en la torre de YPF como parte del proceso de incorporación de la empresa a la entidad.

Durante el encuentro, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, analizó los planes de la empresa en el corto y largo plazo, los efectos positivos para el sector de la Ley Bases aprobada recientemente y la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto con las empresas del sector.

La reunión

Participaron de la reunión el presidente de la CADE, Marcos Bulgheroni (Pan American Energy); y CEOs de empresas socias de la Cámara: Hugo Eurnekián (Compañía General de Combustibles), Andrés Cavallari (Raizen), Catherine Remy (Total Austral), Martín Urdapilleta (Trafigura), Daniel De Nigris (Exxon), Diego Trabucco (Aconcagua Energía) y por Phoenix, Cristian Espina.

Los directivos de las empresas compartieron el escenario favorable que tiene el sector energético en la Argentina y la importancia del plan estratégico de YPF para el desarrollo del país. “La industria de hidrocarburos constituye una actividad clave y de alto impacto para la dinámica de las inversiones, el empleo y las exportaciones de la Argentina. Es un sector determinante tanto para lograr equilibrios macroeconómicos como por su impacto regional y social”, remarcaron.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS