Bull Trailer
Bull Trailer fue homologada por YPF
3 de octubre
2022
03 octubre 2022
La empresa de capitales argentinos que provee equipamiento petrolero y logístico cuenta con la homologación de YPF que certifica la calidad de sus productos.
Escuchar este artículo ahora

Tras un riguroso proceso de evaluación, YPF certificó la calidad de los tanques de Bull Trailer para admitirla como proveedor. El procedimiento constó de una visita a las instalaciones de la compañía proveedora, y de numerosas verificaciones técnicas para corroborar el cumplimiento de los criterios utilizados para la homologación. Luego de la aprobación, Bull quedó habilitada para comercializar sus cisternas tanto a YPF como a las empresas que se vinculan a la misma.

La compañía se encuentra en pleno crecimiento y está finalizando la ampliación de su planta, que le permitirá aumentar la producción de tanques. Recientemente participó en la Expo Transporte, donde se nuclearon las principales firmas de la industria y se impulsaron los vínculos comerciales.

También, incorporó a sus servicios, una estación de abastecimiento de combustible (FAS) que cuenta con una tecnología automática de mantenimiento y llenado para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones. De esta manera se mantiene a la vanguardia ofreciendo soluciones tecnológicas e innovadoras para una industria que está en constante desarrollo.

La homologación de los tanques es una gran oportunidad para reforzar su posicionamiento en el mercado y para llegar a más clientes. Asimismo, le proporcionará nuevas oportunidades para potenciar su desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS