Post Energia – Wide 1

  
CRISIS DE ABASTECIMIENTO
Pese a los altos precios del gas a nivel global, Enarsa licitó la importación de cuatro nuevos cargamentos de LNG
Mar 5
julio 2022
05 julio 2022
La empresa estatal licitó la adquisición de cuatro barcos de gas que llegarían al país durante agosto. Sin embargo, es probable que la importación no se termine concretando por los altos precios del LNG, que esta semana superan los 45 dólares.
Escuchar audio de la nota

Frente a la preocupación que existe en el área energética del gobierno por la falta de combustibles líquidos para generar electricidad, la empresa estatal Enarsa (ex IEASA) lanzó este martes un tender para importar cuatro nuevos cargamentos más de gas natural licuado (LNG por sus siglas en inglés) para agosto. Se sumarán a los 11 cargamentos que ya se habían comprado para el mismo mes, aunque fuentes oficiales aclararon que lo que se pretende es comparar precios de los combustibles para ver cuál es la opción más conveniente en términos económicos.

La semana pasada, tal como publicó este medio, Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), había salido de urgencia a importar ocho cargamentos de gasoil para julio y agosto.

Allegados a la Secretaría de Energía indicaron que lo más probable que la mejor alternativa sea comprar gasoil dado que la explosión en la planta de Freeport LNG, uno de los mayores centros de despacho del combustible en EE. UU, y de otros acontecimientos a nivel global como el importante paro de trabajadores de la industria petrolera en Noruega, provocaron que el precio de LNG se disparara en las últimas dos semanas, presentando un aumento de hasta 163 euros/MWh, el equivalente a 45 dólares por millón de BTU.

Del total de los cargamentos que licitó este martes Enarsa, tres serán destinadas a la terminal regasificadora de Escobar y sólo una a la de Bahía Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
Gasoducto
| 10/25/2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
WordPress Lightbox