Pico de invierno
Quiénes fueron los ganadores de la licitación de LNG en la que el gobierno aceptó pagar hasta US$ 45 por el gas
31 de marzo
2022
31 marzo 2022
IEASA sorprendió ayer al aceptar pagar hasta 45 dólares por el Gas Natural Licuado (LNG) que llegará en mayo, pese a que el gasoil cuesta un 30% menos. Cinco empresas fueron las ganadoras del concurso realizado por la compañía estatal.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal IEASA (ex Enarsa) adjudicó ayer la compra de ocho barcos de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) para cubrir la demanda del fluido durante el mes de mayo y la primera semana de junio. La francesa TotalEnergies suministrará tres cargamentos para la terminal regasificadora de Escobar, mientras que Vitol, uno de los tres mayores traders del planeta, se adjudicó otros dos.

En cuanto al abastecimiento de LNG para la terminal de Bahía Blanca, que volverá a estar operativa a mediados de mayo, una vez que reingrese el buque regasificador Exemplar de Excelerate Energy, Trafigura, Gunvor y Naturgy se adjudicaron un buque cada uno, según indicaron a EconoJournal fuentes al tanto de la licitación.

El dato que sobresale de la compulsa es el altísimo nivel de precios que convalidó el gobierno. Los cargamentos de LNG para la terminal de Escobar, que son menores que lo de Bahía Blanca por una cuestión de calado del río Paraná, costarán hasta 45 dólares por millón de BTU, un 20% más que el precio que había proyectado IEASA (cerca de 35).

Sobrecosto

Este medio había advertido que el diseño del esquema licitatorio elegido por IEASA podía terminar generando un sobrecosto de hasta US$ 600 millones por la compra de gas. De los datos conocidos ayer se desprende que ese temor no era infundado.

Es curioso que el Ejecutivo haya avalado precios tan onerosos por dos motivos: primero, porque los cargamentos llegarán en mayo, un mes en el si bien las temperaturas son bajas, no es tan complejo en cuanto a lo climático como el trimestre junio-julio-agosto. Segundo, porque el precio del gasoil, el reemplazante natural del gas en las centrales térmicas, se ubica en la actualidad a unos US$ 30 por millón de BTU, un 30% menos que el LNG.

Los precios del LNG convalidados para la terminal de Bahía oscilaron entre los 35 y los 39 dólares. En total, a la licitación de IEASA se presentaron siete oferentes, menos de lo que suelen participar habitualmente. Fueron Gunvor, Shell, Trafigura, TGLP Total, Naturgy, Vitol y BP

Un comentario

  1. Sencillamente escandaloso. Como todas las contrataciones K, en la historia y en el futuro.
    Y ni hablar en lo que pasará con las contrataciones del gasoducto Néstor K…. con ese nombre y con esos oferentes está condenado a finalizar como el caso Skanska, el caso Odebrecht y el caso Vertúa (GNEA). Los tres juntos….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El ejecutivo detalló los avances de proyecto de exportación de GNL del consorcio Southern Energy. «La idea es estar operando a fines de 2027 y que el segundo barco llegue en 2028, para lo cual necesitamos tener un caño dedicado en el invierno de 2028”, aseguró. Remarcó que cuando conversa con los potenciales clientes sobre el proyecto «el foco no está en la confianza sino en ser competitivo con el precio”. También sostuvo que la exportación de GNL puede servir de complemento para la integración energética con Brasil.
| 06/02/2025
La prórroga de la emergencia energética le permite al Ministerio de Economía demorar la modificación del esquema de segmentación de subsidios implementado por el gobierno de Alberto Fernández. En materia tarifaria no se esperan cambios sustanciales este año ya que el objetivo principal del gobierno es bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía. Los entes reguladores seguirán intervenidos al menos un año más.
| 05/22/2025
El gobernador de Río Negro se expresó después del acuerdo económico alcanzado con YPF y el resto de las empresas socias del Vaca Muerta Sur (VMOS) para destrabar la ejecución de la megaobra. La iniciativa será votada este jueves en la Legislatura provincial. Al mismo tiempo, brindó detalles de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) que prevén instalarse en la provincia y analizó los avances del proyecto de oro y plata Calcatreu.
# 
| 05/21/2025
El gobierno recategorizará a usuarios de energía eléctrica del Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios) ubicados en zonas del AMBA de altos ingresos. “El Estado Nacional asume que estos usuarios poseen una manifiesta capacidad contributiva”, señaló la Secretaría de Energía. La medida representa un ahorro fiscal de $ 3.000 millones anuales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS