Energía precisó cómo se implementará durante el año la leve quita de subsidios que anunció la semana pasada

La Secretaría de Energía precisó este jueves a través de una nueva resolución que la baja anunciada en los subsidios que reciben los usuarios de Edesur y Edenor se aplicará de modo gradual durante el año. La decisión se tomó luego de que el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) publicara el martes […]
El ENRE publicó los cuadros tarifarios de Edenor y Edesur con subas de hasta 12,3% para los sectores de ingresos bajos, pero el gobierno informó que hubo un error y ordenó revisar ese ajuste

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó hoy los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur. En los considerandos de la norma el organismo informó que la suba promedio para los sectores de clase baja (Nivel 2) iba a ser de 12,3%, para los sectores de clase media (Nivel 3) de 8,4% y […]
El gobierno autorizó subas de tarifas de luz y gas natural por debajo de la inflación y unificó el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios

El gobierno informó este viernes que en febrero las tarifas de electricidad subirán 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de gas natural 1,6% en todo el país. Además, decidió unificar el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios, lo que impacta levemente en el monto de subsidios. […]
Prevén una reducción del 40% en los subsidios energéticos durante el año próximo

“Sin aumentos tarifarios relevantes para el año que viene y con un dólar estable durante todo 2025, los subsidios en gas y electricidad deberían bajar de US$ 6.500 millones de 2024 a alrededor de US$ 4.000 millones en 2025”, aseguró Nicolás Arceo, titular de la consultora Economía & Energía en Dínamo, el espacio audiovisual de […]
El gas en garrafa puede llegar a costar en el conurbano hasta un 250% más de lo que pagan por el gas natural los usuarios de altos ingresos

Luego del fuerte aumento que registró la tarifa de gas natural en lo que va del año, un hogar de ingresos altos sin subsidio (N1) de la Provincia de Buenos Aires que consume 25 m3 mensuales abona 9700 pesos incluyendo un 25% de impuestos. Esos 25 m3 equivalen aproximadamente a dos garrafas de 10 kilos, […]
El segundo paso transitorio para la reducción de los subsidios eléctricos

En la primera parte y congruentemente con el informe del presidente de La Nación en su presentación del presupuesto 2025, la libertad de contratación es el objetivo final entre la oferta y la demanda a voluntad de las partes. Con ese objetivo en un primer artículo se hizo una asignación transitoria (eficiencia asignativa) entre la […]
El primer paso para la reducción de los subsidios eléctricos

La matriz de generación es hoy diferente por la inserción de las energías renovables lo que hace que las recetas de los 90 no sean válidas. Aplicar en estos momentos la sanción de costos margínales como precio spot en lugar del costo medio, como se realiza con la sanción de precios estacionales, conllevaría a un […]
Caputo acomoda las cargas en las tarifas de gas: prioriza retiro de subsidios por sobre la actualización de ingresos de empresas reguladas

La publicación de los nuevos cuadros tarifarios de gas publicados la semana pasada —que en incluyen una suba del 4% con relación a los que estaban vigentes— incluyeron una novedad que pasó prácticamente desapercibida en la agenda pública. Por decisión del ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, la última suba del gas natural apuntó mucho […]
El Gobierno elimina los precios máximos de las garrafas de gas destinada a los hogares de bajos recursos

La Secretaría de Energía eliminó los precios máximos de referencia del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y los fijados para las garrafas del Programa Hogar, un subsidio directo destinado a los sectores de bajos ingresos sin acceso a la red. Lo hizo a través de la resolución 216 publicada este lunes en el Boletín Oficial. […]
Cómo funciona el esquema de Tarifa Social que le costará este año a la provincia de Buenos Aires $ 53.600 millones

Desde enero de 2019 y en virtud del Consenso Fiscal suscripto el 13 de septiembre de 2018, que fue aprobado a través de la Ley N° 27.469, cada una de las provincias acordó definir la tarifa eléctrica diferencial en función de las condiciones socioeconómicas de sus usuarios residenciales. Con esta decisión, la responsabilidad que tenía Nación de […]