TAP ya había incorporado al sistema a Edenor
Los usuarios de MetroGAS ya pueden pagar sus facturas con el QR interoperable
25 de marzo
2022
25 marzo 2022
Escuchar este artículo ahora

TAP, fintech pionera en el país en promover los pagos vía QR Interoperable en facturas de servicios, anunció la incorporación de MetroGAS a este sistema instrumentado por el Banco Central bajo la norma de Transferencias 3.0.

Con 2,4 millones de clientes dentro de su área de cobertura, MetroGAS es la distribuidora de gas más grande del país, por lo que su incorporación al QR Interoperable representa otro hito trascendental en la historia de pagos para el país.

TAP ya había incorporado al sistema a Edenor, la primera empresa del país en salir con esta modalidad de cobro, la cual se encuentra imprimiendo facturas con QR que pueden ser leídos con TAP, Mercado Pago, Ank, MODO, Ualá, entre otras.

Edenor es la compañía que presta el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica dentro de la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires y 20 partidos del conurbano bonaerense.

“Desde el lanzamiento, llevamos registradas más de 60.000 transacciones con QR con un volumen total procesado mayor a 160 millones de pesos, con la cantidad de pagos creciendo de manera significativa día a día. Se vienen superando récords semana a semana”, destacó Kevin Litvin, responsable de Nuevos Negocios de Tap.

“El QR Interoperable abre grandes posibilidades para empresas con volúmenes grandes de recaudación. Las acreditaciones de dinero son inmediatas y la información es online, por lo cual de ahora en adelante se podrá trabajar en campañas que apunten a mejorar la contactabilidad, la conciliación de pagos, gestión de morosidad, entre otras soluciones. Sabemos los dolores que enfrentan las empresas con grandes recaudaciones y por eso decidimos crear algo nuevo para ellas”, explicó Litvin.

TAP fue fundada en 2019 es hoy la fintech que más impuestos permite pagar a través de su aplicación y la usan para ese fin más de 500.000 personas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 05/27/2025
Como consecuencia del congelamiento de tarifas aplicado a la salida de la convertibilidad, las distribuidoras redujeron la inversión a su mínima expresión. Se limitaron a tratar de garantizarles el servicio a sus clientes, abandonando los planes de expansión. Las nuevas tendencias constructivas y los usos y costumbres de los hogares también influyeron en la menor cobertura. En la Ciudad de Buenos Aires, en 2001 solo el 2,9% de los hogares no tenía acceso a la red de gas y en 2022 ese porcentaje se elevó al 21,5%. En el conurbano, en el mismo período los hogares sin gas natural treparon de 35,8% a 41,0%.
| 05/21/2025
El Enargas realizó este martes la audiencia para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Metrogas, Litoral Gas y Camuzzi Gas Pampeana. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y les vencen el 28 de diciembre de 2027.
# 
| 03/26/2025
Mazzucchelli cuenta con 30 años de trayectoria en la compañía. Ingresó en 1995 como operador comercial. Fue ejecutivo de cuentas, jefe de Ventas GNC y director comercial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS