MOURA fue seleccionada para equipar con baterías solares a una escuela rural aislada de la red eléctrica
13 de octubre
2021
13 octubre 2021
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de San Juan eligió a la empresa para equipar con baterías estacionarias a la institución “Albergue Miguel Cané”, la cual se encuentra aislada de la red eléctrica y cuenta con sistemas que le suministran energía solar para su funcionamiento.
Escuchar nota

Moura, empresa líder en la fabricación de baterías en América del Sur, fue seleccionada por la Dirección de Recursos Energéticos (DRE), perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de San Juan, para equipar con baterías estacionarias “Moura Solar” a la escuela rural “Albergue Miguel Cané”. Debido a su ubicación, este establecimiento educativo se encuentra aislado de la red eléctrica convencional y cuenta con sistemas fotovoltaicos que suministran energía solar a todo el lugar. 

A través de la instalación de las baterías estacionarias de la empresa, se hace posible almacenar la energía absorbida por estos sistemas, para que la comunidad cuente con la alimentación eléctrica necesaria para el funcionamiento de heladeras, iluminación, wifi; entre otros equipamientos necesarios para su funcionamiento. 

Esta acción forma parte de un proyecto integral en el que participa la empresa, a través del cual se proveerán baterías a otras instituciones que carecen de acceso a la red eléctrica. 

Al respecto, Nielsen Thiago Silva, Director Ejecutivo de Moura Argentina, destacó: “Es un orgullo que nuestros productos puedan brindar soluciones y ayudar a dar energía a toda una comunidad. Nos genera una profunda satisfacción haber sido elegidos para participar de este proyecto, así como de otros similares que están en curso, los cuales nos impulsan a seguir trabajando para innovar y crecer en Argentina”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
| 01/02/2025
El incremento en las facturas que entrará en vigencia el 1º de abril de 2025 —tanto las de Edenor y Edesur, las únicas dos distribuidoras bajo jurisdicción nacional, como la de todas las distribuidoras gasíferas— se expresará en un dígito. Además del ajuste que venga de la mano de la RQT, el gobierno seguirá autorizando incrementos mensuales en línea con la inflación para evitar que las tarifas se atrasen.
| 12/19/2024
La provincia de Buenos Aires realizó la primera Encuesta Provincial de Consumo Energético para Uso Residencial. El trabajo permitirá diseñar políticas públicas que promuevan la eficiencia energética tanto del consumo de gas natural como de la electricidad. ¿Cuáles fueron los resultados?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS