EN SAN JUAN
Bertotto Boglione participó de la Expo San Juan Minera
4 de junio
2024
04 junio 2024
La firma dedicada a la fabricación de tanques plásticos y metálicos estuvo en la exposición minera que se desarrolló ante más de 22.000 personas de todo el país.
Escuchar este artículo ahora

Por décimo año consecutivo, se llevó a cabo la Expo San Juan Minera, uno de los encuentros más importantes del sector. En esta edición hubo más de 22.000 personas de todo el país, autoridades nacionales y provinciales, y comitivas internacionales provenientes de España, Perú, Chile, Brasil, Polonia, Canadá, Estados Unidos y Alemania.

La minería es uno de los pilares estratégicos para el crecimiento sostenible de nuestro país. Existen innumerables proyectos en diferentes etapas, puntualmente en San Juan hay varios de cobre muy avanzados como Josemaría, Filo del sol, Los Azules, Pachón, entre otros.  Veladero de oro y plata. En litio, hay tres proyectos en producción y una veintena con diferentes grados de avance. Este contexto favorece a la cadena de valor metalmecánica, de la que Bertotto Boglione forma parte.

María Rosa Miguel, vicepresidenta de la empresa cordobesa, resaltó la importancia de ser parte, con foco en la conexión con potenciales clientes, sus necesidades y la proyección de sus inversiones. “Ellos tienen la visión de la realidad del día a día de los proyectos y nosotros podemos colaborar en instancias que nos permitan desarrollar más y mejores soluciones”, afirmó la directiva.

Por otro lado, María Rosa Miguel resaltó el innegable valor del combustible en las diferentes etapas de un proyecto minero: “Proveemos diferentes soluciones para el almacenamiento y despacho de diésel, estas operaciones se realizan en su mayoría a más de 4.000 metros de altura, al pie de la cordillera, y con temperaturas varios grados bajo cero, con lo cual deben respetar estrictas regulaciones”.

El rol de los insumos en el sector

Además de combustible, dependiendo del proyecto, se requiere también almacenamiento de otro tipo de productos químicos necesarios para el proceso. “Éstos se desarrollan con el cliente, donde nuestro equipo de ingeniería es muy relevante para entender cuál es la solución adecuada para el tipo de producto, manipulación y las condiciones ambientales donde se utilizará”, sostuvo la vicepresidenta de Bertotto Boglione.

A ello agregó: “Nuestros productos en este sector, en su gran mayoría, no son estándar, como se explicaba anteriormente, se desarrollan para brindar una solución específica y que varía de acuerdo al producto que se almacenará, al uso y las condiciones ambientales. Se trata de elementos únicos desarrollados y fabricados para satisfacer una necesidad”.

Bertotto Boglione: objetivo comercial en Expo San Juan

Eventos como el que se desarrolló en San Juan tienen por objetivo la presencia comercial y técnica permanente en la zona, lo que permite relevar las necesidades de los productores y, así, ofrecer la solución adecuada.

“El diferencial de Bertotto Boglione es justamente ese: entender la necesidad de almacenamiento fija o móvil y ofrecer la solución adecuada en cada caso, teniendo como fortaleza el equipo de ingeniería especializado para hacerlo. En estas soluciones el cuidado ambiental siempre debe estar presente en el diseño y fabricación”, sentenció María Rosa Miguel.

La directiva agregó que “el gran potencial del sector requiere de inversiones para despegar exponencialmente, estas inversiones requieren políticas claras y sostenibles en el tiempo, seguridad jurídica e impositiva, adecuación laboral y previsibilidad cambiaria”.

Finalmente, la vicepresidenta de la compañía cordobesa resaltó la proyección empresarial: “Es muy importante aprobar leyes que garanticen este contexto, para atraer esas inversiones y que derramen en el entramado productivo y social. En esto, es importante considerar que ese entramado está conformado por Pymes, motores de empleo genuino en todo el país, a las que también hay que incentivar con políticas que favorezcan la competitividad, generando un círculo virtuoso, ya que por la naturaleza de las Pymes reinvierten sus ganancias en el propio negocio generando más y mejor empleo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS