Post Actualidad – Wide 1

TGS consolida su presencia en Vaca Muerta
Mié 13
octubre 2021
13 octubre 2021
La compañía de servicios integrados continúa creciendo en Vaca Muerta y duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en su planta Tratayén, ubicada en el corazón de la cuenca neuquina
Escuchar audio de la nota

TGS continúa ampliando sus operaciones de midstream en la provincia del Neuquén, donde está  llevando adelante nuevas obras en sus instalaciones ubicadas en Tratayén, que permitirán incrementar la capacidad de la planta de manera significativa permitiendo de esta manera captar  cantidades crecientes de gas natural a través del gasoducto Vaca Muerta de su propiedad.  

Esta inversión permitirá operar de manera más estable el Sistema Vaca Muerta de tgs, gracias al incremento de la capacidad de recepción y estabilización de los condensados provenientes del gas  natural de 600 m3/día a 1.400 m3/día.  

“A pesar de las múltiples dificultades generadas por la pandemia, seguimos trabajando para el  desarrollo energético de nuestro país. Esta ampliación, consolida nuestra posición como compañía  líder en la provisión de servicios midstream en Neuquén, y refuerza nuestra decisión de asistir a  nuestros clientes con soluciones creativas en todos los eslabones de la cadena de valor del gas  natural”, manifestó Oscar Sardi, CEO de tgs.  

Cabe destacar que, en 2018, tgs invirtió 300 millones de dólares en Vaca Muerta para la  construcción de un gasoducto de 150 km, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, que permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d, que serán acondicionados en la planta construida en  Tratayén, para ser inyectados a los sistemas troncales de transporte de gas natural. 

El año pasado, consolidando su presencia como compañía de servicios midstream en Vaca Muerta,  tgs firmó un acuerdo con Shell por la provisión de servicios de deshidratación, filtrado, regulación y  medición de gas, mediante la construcción y operación de una planta en el yacimiento Bajada de  Añelo, bloque que Shell opera junto a YPF como socia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
El gobernador electo Rolando Figueroa junto al gobernador saliente Omar Gutiérrez
| 12/05/2023
El acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional en medio de la campaña electoral impactó de lleno en la cotización local del crudo y llevó a la provincia a resignar US$ 150 millones en concepto de regalías solo durante este año. Si se contabiliza el período 2020-2023, la pérdida acumulada supera los US$ 600 millones.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox