TGS consolida su presencia en Vaca Muerta
13 de octubre
2021
13 octubre 2021
La compañía de servicios integrados continúa creciendo en Vaca Muerta y duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en su planta Tratayén, ubicada en el corazón de la cuenca neuquina
Escuchar nota

TGS continúa ampliando sus operaciones de midstream en la provincia del Neuquén, donde está  llevando adelante nuevas obras en sus instalaciones ubicadas en Tratayén, que permitirán incrementar la capacidad de la planta de manera significativa permitiendo de esta manera captar  cantidades crecientes de gas natural a través del gasoducto Vaca Muerta de su propiedad.  

Esta inversión permitirá operar de manera más estable el Sistema Vaca Muerta de tgs, gracias al incremento de la capacidad de recepción y estabilización de los condensados provenientes del gas  natural de 600 m3/día a 1.400 m3/día.  

“A pesar de las múltiples dificultades generadas por la pandemia, seguimos trabajando para el  desarrollo energético de nuestro país. Esta ampliación, consolida nuestra posición como compañía  líder en la provisión de servicios midstream en Neuquén, y refuerza nuestra decisión de asistir a  nuestros clientes con soluciones creativas en todos los eslabones de la cadena de valor del gas  natural”, manifestó Oscar Sardi, CEO de tgs.  

Cabe destacar que, en 2018, tgs invirtió 300 millones de dólares en Vaca Muerta para la  construcción de un gasoducto de 150 km, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, que permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d, que serán acondicionados en la planta construida en  Tratayén, para ser inyectados a los sistemas troncales de transporte de gas natural. 

El año pasado, consolidando su presencia como compañía de servicios midstream en Vaca Muerta,  tgs firmó un acuerdo con Shell por la provisión de servicios de deshidratación, filtrado, regulación y  medición de gas, mediante la construcción y operación de una planta en el yacimiento Bajada de  Añelo, bloque que Shell opera junto a YPF como socia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/23/2025
Previtali, quien cuenta con una trayectoria de 25 años en la empresa, se venía desempeñando como CEO de Tenaris Shawcor. De origen italiano, se recibió de ingeniero industrial en la Universidad de Bergamo y tiene un master en negocios en la IAE Business School de la Universidad Austral. Fue presidente de la Junta Directiva y CEO de Tenaris SPIJ y Tenaris HYIN Batam en Jakarta, Indonesia, entre 2014 y 2019, y responsable de proyectos en Rusia entre 2021 y 2023.
| 01/22/2025
En conversación con EconoJournal, el ministro de Energía, Gustavo Medele, aseguró que este año el desafío de su gestión se centrará en tres objetivos: acelerar los pedidos para adjudicar nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en Vaca Muerta, impulsar inversiones en ductos para sectorizar algunas concesiones en superficies más pequeñas y realizar acuerdos para el tratamiento de pasivos ambientales.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS