El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires firmó un acuerdo con YPF para monitorear y abastecer de combustible a los vehículos de la policía
1 de octubre
2021
01 octubre 2021
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el presidente de YPF, Pablo González, participaron de la firma del convenio.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la petrolera controlada por el Estado, YPF, firmaron un acuerdo que permitirá a la flota de 12.000 vehículos de las fuerzas de seguridad de la provincia abastecerse de combustibles y lubricantes en la red de Boxes de las estaciones de servicio. Por su parte, la cartera a cargo de Sergio Berni optimizará el control de las unidades móviles a partir de la utilización de YPF Ruta, la plataforma de la compañía que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores.

“Este acuerdo le otorga previsibilidad al suministro de combustibles a la flota de la policía de la provincia de Buenos Aires y les permitirá realizar su tarea en forma más eficiente. Ponemos a disposición de la seguridad de la provincia las más de 520 estaciones de servicio que operamos en Buenos Aires”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó: “nosotros ponemos, YPF pone y los vecinos y vecinas van a disponer de una herramienta que tiene que ver con la eficacia, la eficiencia, el control, y la transparencia de los gastos del estado provincial”.

Por último, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni señaló que “a partir de ahora la nafta dejó de ser un problema en las operaciones policiales, gracias al avance y el trabajo conjunto en la unificación de tecnología de nuestros especialistas con YPF”.

La firma del Convenio se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo del Municipio de Almirante Brown con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el presidente de YPF, Pablo González, entre otros funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
| 04/24/2025
Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte.
| 04/23/2025
Cooperativas eléctricas le hicieron una presentación formal al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que puedan adherirse al nuevo régimen de regularización de la deuda millonaria con Cammesa. Las distribuidoras bonaerenses solicitan una recomposición del Valor Agregado de Distribución para que puedan afrontar los pagos mensuales por la energía que distribuyeron.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS