Un nuevo proyecto en la Puna
Inician la perforación de cinco pozos en un proyecto de litio en Salta
4 de agosto
2021
04 agosto 2021
El proyecto pertenece a las compañías mineras canadienses Tech One Lithium Resources, que cuenta con el 80%, y AIS Resources, que controla el 20% restante. Los trabajos de perforación demandarán tres semanas.
Escuchar este artículo ahora

La compañía canadiense Spey Resources iniciará la perforación de cinco pozos en el proyecto de litio Candela II en el Salar de Incahuasi, ubicado en la provincia de Salta. La perforación se extenderá por tres semanas y es parte de la etapa de exploración. Según informó la minera, los trabajados están “muy avanzados”.

Candela II en Incahuasi está desarrollado por las compañías canadienses Spey Resources, que tiene como subsidiaria en este proyecto a Tech One Lithium Resources con el 80% de la propiedad, y AIS Resources, que es la operadora y controla el 20% restante. En marzo pasado, AIS le adquirió por un millón de dólares su participación a Tech One Lithium.

El acuerdo firmado entre ambas compañías canadienses implica que, si hay una estimación de recursos de al menos 45.000 toneladas de litio (metal equivalente), Tech One puede volver a adquirir el 20% ahora en poder de AIS y -así- obtener nuevamente un total del 100%, pero para eso deberá desembolsar 6 millones de dólares.

La zona abarca tres kilómetros cuadrados a 3.400 metros sobre el nivel del mar, cerca de Jujuy y del límite con Chile, en el Triángulo del Litio, el área que comparten Argentina, Bolivia y Chile y que es la reserva de este mineral más grande del mundo. Candella II es lindante del peroyecto Mariana (Salar Llullaillaco), propiedad de la compañía Gangfeng Lithium, el mayor productor del mineral para baterías de China, y de Orocobre (Salar Olaroz), que es uno de los dos únicos proyectos de litio en etapa de producción en el país, que está en Jujuy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/28/2025
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
| 04/24/2025
Las compañías del sector compartirán sus mayores avances y reflejarán la evolución del sector. También presentarán nuevas tecnologías y productos para la industria.
| 04/24/2025
Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte.
| 04/24/2025
AbraSilver, cuyo mayor accionista es Central Puerto, anunció un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de la campaña de perforación que está realizando junto a una minera canadiense.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS