Post Minería – Wide 1

  
Proyecto Los Azules
Minera canadiense sale a buscar financiamiento para iniciar un proyecto de cobre de US$ 2.500 millones en San Juan
Lun 5
julio 2021
05 julio 2021
McEwen Mining emitirá una colocación privada para conseguir 80 millones de dólares para financiar la inversión del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. Se estima que el proyecto demandará una inversión de US$ 2.500 millones.
Escuchar audio de la nota

La empresa minera canadiense McEwen Mining salió a buscar 80 millones de dólares para acelerar el proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de una operación para obtener financiamiento privado de hasta 8 millones de acciones ordinarias de la subsidiaria McEwen Copper Inc para avanzar en el estudio de prefactibilidad del yacimiento de cobre, en la perforación para la fase de exploración avanzada y en la construcción de caminos para tener acceso durante todo el año.

Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de pórfidos de cobre a gran escala ubicado en el prolífico cinturón de la Cordillera de los Andes. La compañía estima que demandará una inversión de 2.500 millones de dólares. Se encuentra cerca de la frontera con Chile y a 90 kilómetros al norte del proyecto El Pachón de la compañía Glencore.

Rob McEwen, presidente y propietario principal de McEwen Mining, comprometió una orden de compra del 50% de la oferta por 40 millones de dólares, a través de su firma de inversión Evanachan Limited que comprará 4 millones de acciones. El otro 50% de la emisión “está disponible para inversionistas acreditados calificados, sujeto a una inversión mínima de US$ 2 millones”, indicó la minera canadiense en un comunicado.

Con esta transacción, McEwen Copper tendrá una participación del 100% en el proyecto de cobre Los Azules en San Juan y abonará los beneficios a la firma McEwen Mining, que cotiza en la bolsa de Nueva York y de Toronto. Según indica el comunicado, la intención es buscar una cotización pública inicial dentro de los 12 meses posteriores al cierre de esta oferta, que se espera para el 30 de julio.

Avances del proyecto

Las ganancias de la oferta serán utilizadas exclusivamente para hacer avanzar en el estudio de prefactibilidad del proyecto Los Azules y la construcción de una nueva carretera de acceso al proyecto durante todo el año”, indicó McEwen Mining. Además, hará una inversión para el plan de perforación de Elder Creek, un proyecto que posee en Estados Unidos.

Rob McEwen indicó que el financiamiento “nos permitirá recaudar el dinero necesario para financiar el progreso hacia el rápido desarrollo de uno de los recursos de cobre más grandes del mundo”.

En 2017, la empresa McEwen Mining completó la evaluación económica preliminar (PEA) “positiva sobre el proyecto Los Azules”, que además de cobre contiene oro y plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Eramet
| 11/15/2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
WordPress Lightbox