Search
| 12/17/2024
El CEO de Techint Ingeniería y Construcción destacó el rol que podría cumplir el desarrollo del cobre para impulsar el crecimiento de la Argentina. En ese sentido, comparó el desarrollo de Fortín de Piedra en comparación con lo que demandarán las minas de cobre en el país y destacó la importancia de los proveedores. También, consideró que la eliminación del cepo cambiario será necesaria para atraer inversiones.
| 12/04/2024
El megaproyecto de cobre Los Azules de la canadiense McEwen, la automotriz Stellantis y el gigante Río Tinto se prepara ahora para acelerar la factibilidad y la construcción. Prevé iniciar la producción de placas de cobre en el país a partir de 2029.
| 11/28/2024
La minería argentina exporta por año entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones, pero el país apuesta a sumar otros US$ 10.000 millones en los próximos años a partir del desarrollo de una serie de proyectos pendientes. Europa podría sobresalir como un mercado para esa mayor oferta. En 10 días viaja una delegación argentina a Bruselas para reunirse con gobiernos y bancos de desarrollo.
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
# 
| 11/08/2024
La gerenta general de la constructora Milicic dio cuenta de las posibilidades de desarrollo que tiene la Argentina respecto al sector de Oil & Gas y la minería. En diálogo con este medio, detalló los planes a futuro de la empresa y las oportunidades que se le presentan en países vecinos.
| 11/07/2024
El gigante minero desembolsará en tres años US$ 250 millones en el megaproyecto de cobre Altar. En octubre adquirió Arcadium Lithium y se convirtió en el mayor productor de carbonato de litio del país. También participa en otros proyectos de cobre y litio en la Argentina.
| 11/05/2024
Una comitiva de la UE visitó las instalaciones del megaproyecto de cobre Los Azules, que está ubicado en la provincia de San Juan. También participaron del recorrido representantes de la automotriz Stellantis, que posee casi el 20% del proyecto, y de McEwen, la empresa minera que lo lleva adelante.
| 10/07/2024
EconoJournal entrevistó al nuevo presidente de Gemera, la entidad de empresas de exploración minera. El directivo afirmó que “el objetivo que tenemos es que los proyectos puedan avanzar rápidamente hacia la aprobación ambiental, la fase de construcción y, eventualmente, la operación”.
| 09/02/2024
Representantes de Lundin Mining, McEwen Copper, Filo Corp y Barrick Sudamérica hablaron de sus principales proyectos mineros en el país en el VII Encuentro Minero Chileno Argentino. Los proyectos Los Azules, Josemaría y Filo del Sol suscitaron el interés de una nutrida audiencia de empresarios y autoridades de Chile y la Argentina.
| 09/02/2024
Se trata de un proyecto de cobre a cargo de First Quantum Minerals que se encuentra en etapa de factibilidad y que generaría exportaciones que podrían superar los US$ 2000 millones anuales. El gerente general del proyecto destacó el papel del RIGI para impulsar el proyecto en la provincia y aseveró que “Taca Taca está destinado a ser una piedra angular del desarrollo de cobre a largo plazo”. También, adelantó que se encuentran trabajando con el gobierno en el trazado ferroviario para poder llegar con el recurso a Chile. ¿Cuáles son las oportunidades que está explorando la minera?
WordPress Lightbox