La comitiva argentina estará conformada por los mandatarios de Salta, Catamarca, Jujuy y Mendoza. También participará el titular de Minería de la Nación, Luis Lucero, y la titular de la Mesa del Litio, Flavia Royón.
La empresa Minas Argentinas, operadora del proyecto de oro Gualcamayo, presentó un plan de inversión en San Juan para ingresar al RIGI que incluye la exploración y el estudio de factibilidad para un proyecto de oro, la producción de cales industriales y un parque solar de 50 MW.
Según un informe de junio de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en la Argentina se invirtieron US$ 385,4 millones en proyectos de exploración en 2022. El país está detrás de Chile y Perú. Cuáles son las provincias que tuvieron más inversión en exploración.
El proyecto que posee la minera australiana en Jujuy es una de las dos iniciativas que actualmente produce litio en el país. El objetivo que persigue la compañía es triplicar la producción para el segundo semestre de este año. EconoJournal viajó al norte para conocer la planta productiva en la puna. Por qué los inversores eligen a Argentina. Cuál es la inversión y el impacto del proyecto.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero presentará una conferencia virtual sobre las inversiones de China en América del Sur para el desarrollo del litio. Participarán especialistas y académicos europeos y latinoamericanos.
Los datos surgen de proyecciones que confeccionó la Cámara Minera de San Juan y GEMERA (Grupo de Empresas Mineras Exploradoras). Son 14 proyectos que explorarán en San Juan principalmente zonas de cobre, que se lleva la mayor parte, y también oro y plata. La provincia cuyana recibirá un 60% del total del los desembolsos exploratorios en todo el país.
La Secretaría de Minería evalúa un nuevo esquema de derechos de exportación para alivianar los primeros años de los proyectos. Luego la alícuota aumentaría, aunque se desconoce cuál será el tope. El gobierno también lanzará el Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA) antes de las elecciones de noviembre.
McEwen Mining emitirá una colocación privada para conseguir 80 millones de dólares para financiar la inversión del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. Se estima que el proyecto demandará una inversión de US$ 2.500 millones.
En un contexto de suba del precio de la tonelada a nivel mundial, el gobierno espera para este año alrededor de US$ 470 millones en inversiones para proyectos de litio. Sólo dos están en operación comercial. El resto está en construcción o en exploración. El 86% de la inversión será para ampliación y construcción de las plantas.
La Secretaría de Minería publicó dos resoluciones para fijar nuevas modalidades para confeccionar el registro de inversiones mineras de la Ley 24.196. La intención del secretario Alberto Hensel es contar con información fehaciente y monitorear al sector.