Post Energia – Wide 1

  
Energía Eléctrica
Inauguraron una nueva línea de alta tensión en el norte de Santa Cruz
Jue 8
julio 2021
08 julio 2021
En el acto de inauguración estuvieron la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo González, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. El secretario de Energía participó de manera virtual desde Buenos Aires. La obra demandó 20 millones de dólares y conecta, mediante una línea de 132 kv, las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado.
Escuchar audio de la nota

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, junto al presidente de YPF, Pablo González, inauguraron hoy una nueva línea de alta tensión de 132 kv en el norte de la provincia de Santa Cruz. El secretario de Energía, Darío Martínez, no estuvo en el lugar, aunque siguió el acto de manera virtual desde Buenos Aires.

La línea del Sistema Argentino Interconectado (SADI) conecta la estación Santa Cruz Norte en la localidad de Pico Truncado con Caleta Olivia. La obra, que en 2017 se interrumpió, demandó una inversión de 20 millones de dólares, según indicó el presidente de la compañía controlada por el Estado. En el acto de inauguración también participaron el CEO de YPF, Sergio Affronti, y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano.

Declaraciones

Alicia Kirchner se refirió al acuerdo entre YPF Luz, brazo eléctrico de la petrolera bajo control estatal, que se concretó durante la gestión de Miguel Gutiérrez al frente de la compañía. La gobernadora subrayó que solucionar la falta de energía de esta zona “no fue simple«. «Hubo una decisión del gobierno nacional. Primero de Néstor (Kirchner) con el interconectado nacional y después lo siguió Cristina (Fernández). Pero después se apagó la luz. En ese momento, cuando se frenaron las obras, teníamos que ingeniárnosla para continuar, pero la plata no la teníamos. Ustedes saben en qué condiciones estaba la provincia en 2015, estaba la necesidad, pero no los fondos”. Y añadió: “tuvimos que pensar en alternativas y surgió la posibilidad de hacerlo a través de YPF Luz, donde no iban a poder decir que no. Es decir, se hizo a través de YPF Luz con plata de la provincia”, enfatizó.

Por su parte, Pablo González señaló que “YPF tiene muchísimos desafíos por delante». «Venimos de cuatro años con declino de la producción, la producción de petróleo cayó 10%, la de gas cayó un 8%, las inversiones cayeron casi un 40% y las reservas cayeron más del 35%”. Y agregó que “YPF está constantemente buscando seguir con la actividad en Santa Cruz, como el plan de inversión en Los Perales, que creemos que hay que profundizar”.

La línea de alta tensión Santa Cruz Norte mejora la calidad del suministro de energía eléctrica y brinda la energía necesaria para abastecer la planta potabilizadora de agua para Caleta Olivia. Además, permitirá conectar al Parque Cañadón León, que YPF Luz construye en la provincia, a la red nacional de interconexión”, destacó YPF en un comunicado.

La obra, que se comenzó a construir en 2019 mediante un acuerdo entre YPF Luz y el gobierno provincial, tiene un tendido eléctrico de 53 kilómetros entre las localidades de Pico Truncado y Caleta Olivia y cuenta con 257 estructuras de hormigón, 2 subestaciones eléctricas ampliadas y generó empleo para 250 trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferreiro
| 11/30/2023

Tecpetrol ya definió quién reemplazará a Horacio Marín como nuevo presidente de E&P

Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Cristina1
| 11/23/2023
Sin ánimo de ser exhaustivos, pero para tratar de poner en contexto el resultado electoral, es bueno recordar algunos de los hechos que ocurrieron durante los últimos cuatro años, en este caso poniendo el foco en el sector energético, para tratar de entender los motivos que llevaron a la derrota de un oficialismo dominado por la inoperancia y atravesado por múltiples internas palaciegas.
milei
| 11/21/2023
Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox