Iniciativa única la región
Y-TEC lanza consorcio para el desarrollo de la economía del hidrógeno
8 de julio
2020
08 julio 2020
La compañía de tecnología de YPF y el CONICET liderará una plataforma, única en la región, para el trabajo colaborativo entre empresas que permita innovar y promover un sector con proyección futura clave.
Escuchar este artículo ahora

Y-TEC, la compañía de tecnología de YPF y el CONICET, lanzó el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa única la región, que busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

Mediante un encuentro virtual participaron más de 40 empresas interesadas en ser parte de la industrialización del sector en el país. “El consorcio H2ar permitirá, a las empresas socias, tener acceso a información de frontera, potenciará la generación de capacidades técnicas propias y posibilitará crear negocios innovadores en un sector que tendrá un rol central al interior del sector energético en la próxima década”, detalló Santiago Sacerdote, gerente general de Y-TEC.

Y-TEC lidera la iniciativa por tener una posición de referencia en la materia, consolidada por un equipo interdisciplinario, en permanente articulación con el sistema científico y tecnológico argentino.

Se prevé que, a nivel mundial, durante los próximos diez años, se magnifique el desarrollo del hidrógeno como un vector de energía con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolo en una pieza fundamental en la descarbonización industrial. La Argentina posee excelentes condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/01/2025
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS