Post Energia – Wide 1

  
El futuro de la mayor empresa del mercado
Nielsen ya admite que en abril nombraría a un nuevo CEO de YPF
Mié 4
marzo 2020
04 marzo 2020
El ejecutivo le comunicó a su equipo la voluntad de reemplazar a Daniel González en la próxima asamblea de la compañía. Lo que resta saber es si Nielsen cuenta con el respaldo del presidente Alberto Fernández para avanzar con la designación del nuevo CEO.
Escuchar audio de la nota

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, ya admite puertas adentro de la compañía que pretende avanzar con una fuerte reestructuración del comité de dirección de la petrolera. El ejecutivo le comunicó a su equipo más cercano que apunta a nombrar un nuevo CEO de la empresa en la asamblea anual de accionistas que se realizará en abril. Esa posición le pertenece hoy a Daniel González, que asumió el cargo en abril de 2018.

Hasta el momento sólo hubo dos cambios en el Directorio, hay gente muy capacitada que permanece y al mismo tiempo haremos más cambios. Es una transición razonable”, señaló a EconoJournal un asesor directo de Nielsen que pidió la reserva de nombre.

Miguel Galuccio (ex presidente de la petrolera) se fue en abril (de 2016, en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri), entonces camparemos manzanas con manzanas, recién está empezando marzo. Hay cosas que llevan tiempo, pero se van a dar”, añadió. Y concluyó: “se trata de una decisión que se toma esencialmente en la compañía y en función de los objetivos políticos”.

El sector energético ha venido siendo desde la asunción del nuevo gobierno un terreno de fuertes disputas entre las distintas corrientes internas del Frente de Todos. Lo que resta saber en este caso es si Nielsen cuenta con el respaldo del presidente Alberto Fernández para avanzar con la designación del CEO que tiene en carpeta o el nombre aún resta ser consensuado con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene peso en la agenda energética y en algunos casos poder de veto.

0 comentarios

  1. Me agrada que vean el panorama de la compañía así ,crudamente. No tendremos después de tantos años con YPF ,con especialistas formados aquí , que no sepamos más que eso !!! El estado tiene capacidad técnica para ello ? La tiene políticamente
    pero en ciertos casos se debe beber en otras fuentes que no sean políticas .-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox