Fernando Jalil estará al frente de YMAD
Nombran al hermano del gobernador de Catamarca al frente de una empresa minera
5 de marzo
2020
05 marzo 2020
El gobierno nombró a Fernando Jalil al frente de la empresa YMAD. Hasta diciembre fue presidente de la Cámara de Diputados provincial. Reemplazará a Luis de Miguel, nombrado el año pasado.
Escuchar nota

El gobierno nacional nombró a Fernando Jalil como presidente del directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), una empresa minera estatal productora de oro y plata. Se trata del hermano del gobernador de esa provincia, Raúl Jalil, que asumió al frente de Catamarca en diciembre.

El nombramiento fue mediante el decreto 215/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Jalil reemplazó a Luis de Miguel, quien fue nombrado el año pasado al frente de la minera estatal por el ex secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. Fue diputado provincial entre 2011 y 2015, donde finalizó siendo presidente de la Cámara de Diputados de Catamarca. Encabezó la lista de legisladores en las elecciones donde fue reelegida Lucía Corpacci como gobernadora. Formó parte del bloque legislativo Renovación Peronista, que en las elecciones de 2019 fue parte del Frente de Todos.

YMAD es una empresa que se dedica a la explotación de oro y plata. Fue creada en el año 1958 y pertenece al gobierno nacional, al provincial y a la Universidad Nacional de Tucumán. La firma recibe el 20% de las utilidades de la mina de cobre y oro Bajo la Alumbrera, operada por las mineras Glencore, Yamana y Goldcorp. También cuenta con la mina de oro y plata Farllón Negro y Minas Capillitas, ubicadas en Catamarca. En 2017, YMAD cerró su planta de refinación que tenía en la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
Accenture incorporó prácticas mineras basadas en la IA y la sostenibilidad en clientes de Chile, Brasil y Perú a fin de impulsar el desarrollo del sector, agilizar los tiempos y garantizar la seguridad de los trabajadores. ¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS