Post Energia – Wide 1

  
Microsoft e YPF firman alianza para potenciar la innovación en las operaciones
Lun 25
marzo 2019
25 marzo 2019
Buscan usar la tecnología para mejorar los servicios a clientes, empleados y la optimización de las operaciones, incluyendo el uso de inteligencia artificial, sensores, realidad aumentada y computación flexible en la nube.
Escuchar audio de la nota

El presidente de Microsoft para Latinoamérica, César Cernuda, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, firmaron un DTA (Digital Transformation Alliance) para potenciar la innovación tecnológica en YPF, una iniciativa al que un selecto grupo de empresas tienen acceso en América Latina.

En el marco del proceso de transformación en el que YPF está inmerso, la incorporación de la tecnología cumple un rol clave y estratégico. Este acuerdo con Microsoft, en consecuencia, es una de las piezas fundamentales en la aceleración del desarrollo de IT (Tecnología de la Información) de YPF para estar más cerca del cliente, generar un clima de trabajo más colaborativo, ágil y seguro, optimizar las operaciones de la compañía y diseñar los productos y servicios al cliente del mañana.

“Estamos en un proceso virtuoso de poder desplegar el potencial energético de Argentina y el uso de la tecnología como la que nos provee Microsoft nos permitirá acelerar el camino hacia la innovación y mejorar nuestras operaciones, productos y servicios de manera exponencial” aseguró Miguel A. Gutiérrez, presidente de YPF.

El presidente de Microsoft para Latinoamérica, César Cernuda, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, firmaron un DTA (Digital Transformation Alliance) para potenciar la innovación tecnológica en YPF, una iniciativa al que un selecto grupo de empresas tienen acceso en América Latina.

Por su parte, el presidente de Microsoft para Latinoamérica, César Cernuda dijo que “La inteligencia artificial es un factor clave para el desarrollo económico que cambia la forma en que se realiza el trabajo e impulsa el crecimiento de los negocios. Hoy, la industria de energía en todo el mundo se está transformando y con la firma de este acuerdo, acompañamos a YPF como socios estratégicos en este camino en el que la inteligencia artificial les permitirá brindar más seguridad a sus trabajadores con video analítica y realizar mantenimiento predictivo de los equipos para que la producción no se detenga. En definitiva, para emplear mejor sus datos y avanzar en su objetivo de liderar el desarrollo de la energía del futuro en el país”.

Uno de los ejes centrales del proceso de transformación de YPF está relacionado con poner al cliente en el centro de las decisiones de la compañía. Para ello, la tecnología de IA que YPF incorpora con este acuerdo ayudará a anticipar las necesidades del cliente, a fin de mejorar de manera ágil las experiencias actuales y construir las experiencias del futuro.

En el caso de los empleados se busca brindarles las herramientas y los datos que necesitan para lograr la mejor experiencia, asegurándose de que YPF sea un destino para los mejores talentos y permita el desarrollo de todo el potencial interno, así como que también les brinde un entorno seguro de trabajo.

También, el acceso a soluciones tecnológicas innovadoras que se incorporarán como fruto de esta alianza, ayudarán a que YPF alcance sus objetivos de reducción de costos, mejora en su excelencia operacional y en sustentabilidad. En este sentido, el foco será el manejo de grandes volúmenes de datos (Big Data) en tiempo real, analítica avanzada predictiva, el uso de IIOT (Internet Industrial de las Cosas) para optimizar el monitoreo y operación de los activos de la compañía, y generar una infraestructura ágil y con costos flexibles en la nube. Ambas empresas ya han recorrido un camino que se potencia con la firma de este DTA, como por ejemplo en la implementación de soluciones de clase mundial para crear y colaborar digitalmente, el uso de chatbots para mejorar la experiencia de empleados en el uso de tecnología y la utilización de herramientas de ciberseguridad.

También, a través de IA aplicada al procesamiento de imágenes, se trabaja en la mejora de la seguridad de las personas y de las instalaciones.  

YPF fue la empresa pionera de la Argentina en el desarrollo de hidrocarburos. En el actual escenario, busca mantener ese liderazgo para pensar y plantearse los desafíos que le permitan desarrollar la energía del futuro y acercar a los argentinos las soluciones energéticas a sus nuevas demandas.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Siemens-Xcelerator-9
| 12/06/2023

Siemens lanzó su plataforma de digitalización industrial Xcelerator

La plataforma permite la colaboración y co-creación entre miembros complementarios del ecosistema industrial. El objetivo consiste en ayudando a acelerar la transformación digital de las organizaciones.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox