Provincia de Santa Cruz
Compañía General de Combustibles e YPF obtuvieron la adjudicación del área Paso Fuhr
5 de marzo
2019
05 marzo 2019
La intención de las empresas es avanzar sobre la exploración de los objetivos convencionales y tight de la cuenca. Además, iniciarán la evaluación del shale en la cuenca austral. La inversión comprometida en el área para los próximos tres años es de 25 millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

Compañía General de Combustibles (CGC) e YPF resultaron adjudicatarias del permiso de exploración en el área Paso Fuhr, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el margen oeste de la Cuenca Austral. La inversión comprometida para los próximos tres años es de 25 millones de dólares. “Ambas compañías decidieron aunar esfuerzos para esta licitación, con el objetivo de maximizar la experiencia que cada una viene desarrollando en los últimos años”, señaló CGC a través de un comunicado donde celebró la adjudicación.

La intención de las empresas es avanzar de manera conjunta a través de la UTE que conformaron sobre la exploración de los objetivos convencionales y tight de la Cuenca, actualmente explorados y desarrollados por CGC. “Además, la concreción de este proyecto constituirá un hito tanto en la exploración de la cuenca como en la del país, al iniciar la evaluación del shale de la Cuenca Austral, donde, a través del consorcio constituido, YPF aportará su amplia y exitosa experiencia en la exploración y desarrollo de Vaca Muerta operando dicha actividad no convencional”, agregaron.

En abril de 2017 la provincia de Santa Cruz había lanzado la licitación de cuatro áreas petroleras ubicadas en la Cuenca Austral: Tapi Aike, Paso Fuhr, El Turbio y El Turbio (E). En septiembre de ese mismo año se adjudicaron tres de esas áreas. CGC se quedó con Tapi Aike (licitación N° 01/IESC/2017), YPF obtuvo El Turbio (licitación N° 03/IESC/2017) y Enap Sipetrol Argentina S.A., filial de la petrolera estatal de Chile, se quedó con El Turbio Este (licitación N° 04/IESC/2017). En ese momento el Paso Furh no recibió ofertas, pero en septiembre del año pasado se volvió a licitar esta área que cuenta con una superficie de 4669 km2, colindantes con Tapi Aike.

En la nueva licitación la única oferta fue presentada por esta asociación entre CGC e YPF, donde el operador será CGC, compañía del grupo Corporación América. Ambas empresas comprometieron 4998 unidades de trabajo, que representan una inversión aproximada de 25 millones de dólares en tres años. El consorcio planea un programa de adquisición de sísmica 3D como parte de la actividad exploratoria, con el fin de mejorar la prospectividad del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
| 04/24/2025
Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS