Combustible bunker
Nuevo servicio de Trafigura al mercado marino
6 de marzo
2019
06 marzo 2019
El Grupo Trafigura está ofreciendo un nuevo servicio al mercado marino en la Argentina. El 28 de febrero se completó la primera entrega de combustible bunker en la boya 11 ubicada en la rada externa del Puerto de Bahía Blanca.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Trafigura, uno de los principales proveedores independientes de materias primas del mundo, está ofreciendo un nuevo servicio al mercado marino en la Argentina. El jueves 28 de febrero, se completó la primera entrega de combustible bunker en la boya 11 ubicada en la rada externa del Puerto de Bahía Blanca. El Buque bulk Costa Rica recibió 300 MT de combustible marino IFO 380  sin demora alguna.

La boya 11 es el sitio más austral de la Costa Atlántica donde se provee el servicio de entrega de combustibles marinos y trae muchos beneficios a los clientes, entre ellos un costo de entrada al menos tres veces menor al del área de fondeo cercana al puerto de La Plata. Adicionalmente,  el tráfico incremental que trae este desarrollo genera un impacto positivo en toda la comunidad portuaria de Bahía Blanca brindando trabajo a una amplia variedad de gremios involucrados en la industria marina.

El Grupo Trafigura fue fundado en 1993 y es uno de los principales proveedores independientes de materias primas del mundo. Abastece, almacena, transporta y ofrece una gama de materias primas (petróleo y productos refinados y metales y minerales) a clientes de todo el mundo.

El negocio de comercialización está respaldado por activos industriales y financieros, incluida la compañía de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos Puma Energy, que le pertenece en un 49.6%; el operador global de terminales, almacenamiento y logística Impala Terminals; el Mining Group de Trafigura; y Galena Asset Management.

La compañía es propiedad de alrededor de 600 de sus 4,316 empleados que trabajan en 66 oficinas en 38 países de todo el mundo. Trafigura ha logrado un crecimiento sustancial en los últimos años, aumentando los ingresos de USD12 mil millones en 2003 a USD180.7 mil millones en 2018.

El Grupo ha estado conectando a sus clientes a la economía mundial durante más de dos décadas, aumentando la prosperidad mediante el avance del comercio. Visite: www.trafigura.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/10/2025
Profertil paralizó la producción de fertilizantes el viernes pasado por faltante de gas natural, su principal insumo. Este lunes comenzó con el proceso de puesta en funcionamiento. La planta está ubicada en Ingeniero White, una de las zonas más afectadas por el temporal y las inundaciones.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
| 02/27/2025
La operación que lleva adelanta el grupo de capitales argentinos se da en el marco de un acuerdo internacional. La primera carga que desembarcó Kalpa tiene que ver con Gas Oil Grado 3 (EURO), procedente de Estados Unidos.
| 02/05/2025
El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS