En Loma Campana
Macri lanza con la cúpula petrolera una mesa multisectorial en Vaca Muerta
28 de agosto
2018
28 agosto 2018
El Presidente encabezará el lanzamiento de una multisectorial en Vaca Muerta que contará con la participación de los máximos referentes de las empresas petroleras, así que también empresas de servicios y entidades industriales. El encuentro se realizará en la base de YPF en Loma Campana y contará con la presencia de varios ministros.
Escuchar este artículo ahora

El presidente Mauricio Macri encabezará hoy el lanzamiento de la mesa multisectorial de Vaca Muerta para apuntalar la explotación de los yacimientos no convencionales de la cuenca Neuquina y potenciar el desarrollo de cadenas productivas atadas a esos proyectos. El mandatario estará acompañado por varios ministros —el de Energía, Javier Iguacel, y el de Producción, Dante Sica— y por los principales referentes de las petroleras, como Paolo Rocca (CEO del grupo Techint), Alejandro Bulgheroni (PAE), Miguel Gutiérrez (YPF) y referentes de Total, Pluspetrol, Pampa, Vista Oil&Gas y otras empresas. El encuentro tendrá lugar a las 11 en la base de operaciones de YPF en Loma Campana, el principal yacimiento de petróleo no convencional del país, en el corazón de Vaca Muerta, a pocos kilómetros de la localidad de Añelo. Se espera que del evento participen más de 80 personas.

Durante los primeros dos años de su gobierno, Macri no visitó ninguna de las instalaciones de YPF en Vaca Muerta. En lo que va de 2018 será su tercera visita al la formación no convencional.

Ayer se realizó una reunión previa en la Agencia de Inversiones encabezada por su titular, Juan Carlos Trípode. Los asistentes repasaron sus planes de inversión con foco en las oportunidades que se abrirán para mediante y pequeñas empresas del sector industrial. Algunos ejecutivos, sin embargo, manifestaron su preocupación por la continuidad de la conflictividad gremial en las operaciones petroleras, según comentaron a EconoJournal varios participantes. El representante de YPF fue incluso más allá y señaló que el disruptivo avance de la tecnología aplicada en los campos petroleros obligará a readecuar las operaciones por exceso de personal. “Por la innovación tecnológica, en el futuro habrá que reconvertir cerca de 15.000 puestos de trabajo en la industria petrolera”, advirtió.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS