Post Energia – Wide 1

Nueva modalidad de compra
MEGSA subastará la compra de 25 millones de m3/día de gas en firme
Lun 27
agosto 2018
27 agosto 2018
El Mercado Electrónico del Gas (MEGSA) convocó el viernes por la mañana a un concurso de precios para garantizar la provisión de hasta 25 millones de m3/día de gas en firme requeridos para la generación de electricidad entre septiembre y diciembre, pero ese mismo día por la tarde postergó la subasta sin fecha. A las empresas les informaron que se realizaría el 6 de septiembre.
Escuchar audio de la nota

El Mercado Electrónico del Gas (MEGSA) convocó el viernes por la mañana a través de su portal a un concurso de precios para garantizar la provisión del gas natural requerido para la generación de electricidad entre septiembre y diciembre. El objetivo es asegurar la compra de hasta 25 millones de m3/día en firme, mientras que en interrumpible las petroleras podrán ofrecer el volumen que quieran y el gobierno se reservará la decisión de comprar o no. El concurso iba a ser este martes, pero el mismo viernes por la tarde el gobierno postergó la subasta y por ahora no hay fecha confirmada, aunque a las empresas les adelantaron que la ronda podría realizarse el jueves 6 de septiembre. En el sector están sorprendidos por la desprolijidad con la que se está llevando adelante el proceso.

A través de la subasta, el ministro de Energía, Javier Iguacel, busca forzar una baja en el precio del gas. La resolución 46/18 del 1 de agosto había instruido a la subsecretaría de Energía Eléctrica a disponer las medidas necesarias para que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) implemente los mecanismos competitivos para asegurar la disponibilidad de los volúmenes de gas requeridos. La convocatoria se canalizó a través del MEGSA. Uno de los motivos de la sorpresiva postergación puede ser que no todas las petroleras estaban registradas en ese portal que el gobierno ahora busca relanzar.

Esa resolución 46/18 de agosto también estableció los nuevos precios máximos en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas natural en cada cuenca de origen. En la Cuenca Neuquina el valor tope es 4,42 dólares por millón de BTU, en la del Noroeste 3,94 dólares, en la del Golfo de San Jorge 3,87, en la de Santa Cruz Sur 3,70 y en Tierra del Fuego 3,58 dólares por millón de BTU.

En las subastas las empresas podrán realizar una o más ofertas por cuenca, consignando en cada una de ellas un porcentaje de ese precio tope y una cantidad determinada de gas a adquirir. La cantidad mínima a ofertar deberá ser de 60.000 m3/día y quienes coticen más bajo se asegurarán los contratos. A igualdad de precio se incluirá primero a la firma que cronológicamente hubiera ingresado antes.

Los usuarios tendrán a su disposición páginas de consulta para ver todas las ofertas ingresadas, aunque la visualización no incluirá la identificación de los agentes ni la de sus eventuales comitentes. La subasta prevista inicialmente para mañana martes, y luego postergada, se iba a extender entre las 10 y las 12 horas.

Entre las petroleras hay malestar porque dicen que las hacen competir para ofertar gas en verano, que es cuando el fluido sobra, pero no está garantizado si el mismo mecanismo de subasta regirá durante el próximo invierno, que es cuando el consumo crece y el gas escasea.

En el artículo 7 de las condiciones generales del concurso de precios para la provisión de gas natural en condiciones firmes, se especifica el volumen máximo de gas a concursar por cuenca. A la Cuenca Neuquina se le asignaron 20 millones de m3/día, a la Cuenca del Noroeste 8,5 millones, a la Cuenca de Tierra del Fuego 5 millones, al Golfo de San Jorge 1,5 millón y al Golfo de Santa Cruz Sur otro 1,5 millón de m3/día.

A las empresas la sorprendió el monto de 8 millones de m3/día asignado a la Cuenca Noroeste porque esa región no está en condiciones de abastecer semejante volumen. A raíz de ello, se especula con que Enarsa podría subastar a través de esa cuenca gas importado desde Bolivia cuando hiciera falta bajar el precio de la subasta. El gas que se importa desde Bolivia cuesta 6,50 dólares por millón de BTU y el precio tope para la Cuenca Noroeste es de 3,94 dólares. Por lo tanto, si Enarsa decide hacer esa jugada perdería plata, aunque el gobierno nacional compensaría esa pérdida con el menor precio que pagara por el conjunto del gas que comprara en la subasta.

ETIQUETAS

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
WordPress Lightbox