Argentina presente en la World Nuclear Exhibition WNE 2018
2 de julio
2018
02 julio 2018
ADIMRA, AESA, CONUAR S.A., FAE S.A., CNEA, INVAP SE y Nuclearis S.A. integraron al pabellón Argentina de la World Nuclear Exhibition 2018 (WNE), el encuentro de la industria de la energía nuclear más importante del mundo que tuvo lugar entre el 26 y 28 de junio en París, Francia.
Escuchar nota

El encuentro internacional WNE 2018 (https://www.world-nuclear-exhibition.com/) recibió en su tercera edición a las Empresas y Organismos del campo de la energía nuclear mundial en una superficie de 25,350 m². Con una asistencia estimada en más de 20,000 visitantes WNE2018 sobresale como el punto de encuentro para la industria nuclear global y ha dado espacio a nuevas tecnologías, innovaciones y programas de investigación que allí fueron presentados.

La WNE brinda a la industria nuclear un lugar destacado para intercambiar tecnología, ampliar la actividad comercial entre las naciones con actividad nuclear y establecer cooperaciones. Alcanza todo el campo de la energía nuclear ofreciendo mesas redondas, seminarios de negocios y paneles de discusión de alto nivel. Mas de una decena de países se dieron cita en el encuentro y, en el caso del pabellón argentino, fueron parte de esta iniciativa ADIMRA, AESA, CONUAR S.A., FAE S.A., la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), INVAP Sociedad del Estado y Nuclearis S.A.

Durante todo el desarrollo de la WNE 2018, la delegación argentina se mantuvieron visitas y encuentros con representantes de la industria nuclear de todo el mundo interesados en tomar contacto con la cadena de valor de la industria nuclear de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/30/2024
El presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica afirmó que el diseño del reactor CAREM no es comercialmente viable. «El CAREM es donde estamos aprendiendo a hacer reactores y el reactor del cual nos habla el presidente (Javier Milei) tiene que ser la evolución de ese concepto hacia un reactor que sea aceptado en el mundo», dijo Guido Lavalle. «Seamos honestos intelectualmente, no vamos a vender 50 CAREM, sabemos que no es así, que no es económicamente competitivo ese reactor», agregó.
| 12/16/2024
La empresa de tecnología obtuvo este año la patente sobre el diseño conceptual de un reactor nuclear modular compacto, bautizado ACR-300. INVAP esta explorando distintas alternativas de negocio energético en el marco de la transición energética. El gobierno anunciaría la conformación de un consejo nuclear para conseguir financiamiento para desarrollos de reactores SMR.
| 11/14/2024
Las cámaras empresarias aducían que su obligatoriedad generaba una falta de competitividad en las operaciones. La nueva norma faculta a las compañías a utilizar otros métodos que consideren más convenientes. En la Cuenca Neuquina tres empresas acaparaban el mercado.
| 07/29/2024
El CEO de la empresa canadiense dueña de los derechos comerciales de la tecnología CANDU visitó la planta neuquina, que se encuentra paralizada desde 2017, y mantuvo reuniones con la canciller Diana Mondino y organismos y empresas del sector nuclear. En una entrevista exclusiva con EconoJournal, Rose se explayó sobre las necesidades de Candu Energy, las potenciales áreas de colaboración con la Argentina, las proyecciones de nuevas centrales nucleares, la demanda de agua pesada que podría ser provista por Argentina y el reactor Candu Monark que están diseñando.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS