Post Oil&Gas – Wide 1

Cambio de tendencia
Metrogas lanzó una campaña para promover la reconversión de vehículos a GNC
Jue 17
mayo 2018
17 mayo 2018
La mayor distribuidora de gas del país, controlada por YPF, lanzó la campaña «Pasalo a gas» para promover el uso de GNC en el parque vehicular. Es la primera vez en 10 años que una empresa gasífera impulsa abiertamente la reconversión de vehículos a GNC.
Escuchar audio de la nota

Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país, lanzó la campaña “Pasalo a Gas”, a través de la cual impulsa a los conductores de largas distancias a convertir sus vehículos a GNC, destacando sus beneficios económicos así como el menor impacto al medioambiente por la reducción de emisiones de gases contaminantes asociados al consumo naftero, según indicó la empresa controlada por YPF. La campaña de la distribuidora marca un cambio de tendencia en el ámbito local, dado que es la primera vez en 10 años —desde la crisis del invierno de 2007— que una empresa gasífera impulsar abiertamente la utilización de GNC en el parque automotor.

“Ingresando en www.pasaloagas.com.ar, los conductores encontrarán las ventajas de esta tecnología, además de un calculador que les permitirá conocer, en función de los kilómetros recorridos anualmente y el costo de la nafta utilizada, el ahorro económico al utilizar este recurso. Hoy en día los equipos de GNC de 5ta generación son más avanzados y superiores a los anteriores, operando mediante una computadora que toma los parámetros de funcionamiento del vehículo, indicando la cantidad de gas que debe ser inyectada”, destacó Metrogas a través de un comunicado.

De esta manera —agregó—, queda asegurada una regulación precisa de todo el sistema y se garantizan óptimas condiciones del funcionamiento del motor.

El GNC permite un menor impacto al medioambiente, reduciendo un 95% la emisión de monóxido de carbono, 25% de dióxido de carbono Y 30% de óxidos de nitrógeno. A su vez, según las cálculos de Metrogas, el menor precio del valor del GNC con relación a las naftas permite un ahorro del orden del 50%.

Además, otra ventaja es la amplia red de estaciones de GNC que permiten cubrir traslados por todo el territorio nacional. Metorgas es una de las empresas prestadoras de servicios públicos más importantes del país, líder en el sector de distribución de gas natural. Por la cantidad de clientes que posee —2,3 millones aproximadamente— es la tercera distribuidora del continente americano. Abarca una superficie de 2.150 km2, comprende las redes de distribución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las siguientes localidades del Sur del Gran Buenos Aires: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox