Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
Por US$ 360 millones
Pampa concretó la venta de Entre Lomas a Vista Oil & Gas
Mié 17
enero 2018
17 enero 2018
Pampa Energía acordó la venta de su participación del 58,88% en Petrolera Entre Lomas S.A. (PELSA) y de sus participaciones directas en las áreas Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jagüel de los Machos, a Vista Oil & Gas, la petrolera creada por el ex presidente de YPF Miguel Galuccio.
Escuchar audio de la nota

Pampa Energía acordó la venta de su participación del 58,88% en Petrolera Entre Lomas S.A. (PELSA) y de sus participaciones directas en las áreas Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jagüel de los Machos, a Vista Oil & Gas, la petrolera creada por el ex presidente de YPF Miguel Galuccio. EconoJournal había anticipado la negociación a mediados de diciembre. 

La operación se concretó por 360 millones de dólares y está «sujeto a ajustes estándar en este tipo de transacciones y condiciones precedentes, incluyendo la  aprobación por parte de la asamblea de accionistas de Vista», según explicó Pampa a través de un comunicado.

La decisión de Pampa Energía, el holding que encabeza Marcelo Mindlin, responde «a la estrategia de focalizar sus inversiones y recursos humanos tanto en la expansión de la capacidad instalada para generación de energía eléctrica, como en la exploración y producción de gas natural, con especial foco en el desarrollo y la explotación de sus reservas de gas no convencional (shale y tight gas) en sus áreas de Vaca Muerta, como así también seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestras concesiones de servicio público», detalló el comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
MG-1-1024x692
# 
| 09/26/2023
La compañía proyecta incrementar su producción diaria en un 25%, alcanzando los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día. “Nuestro objetivo es continuar aumentando la inversión con el fin de impulsar una mayor actividad, para obtener una producción de 100.000 boe/d en 2026 y 150.000 boe/d en 2030″, sostuvo Miguel Galuccio.
20230824_105356
# 
| 08/24/2023
El CEO de Vista remarcó el potencial que posee Vaca Muerta y la oportunidad que tiene la Argentina de posicionarse como un país exportador. En ese sentido, estimó que el país puede llegar a exportar 500.000 o 600.000 barriles diarios para 2030, lo cual significaría un ingreso de 20.000 millones de dólares de divisas por año. Además, destacó la necesidad de que Vaca Muerta se convierta en una política de estado.
Generacion Costanera
# 
| 06/28/2023
El gobierno quiere lanzar esta semana de forma oficial la licitación para ampliar el parque termoeléctrico. Se espera una amplia participación de empresas generadoras. Cuáles son los puntos que resta conocer y cuáles son los nodos que pretende reforzar el Estado y los precios máximos que pretende pagar por la nueva potencia.
WordPress Lightbox