Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
El mapa de los no convencionales
Una petrolera alemana busca activos para desembarcar en Vaca Muerta
Mar 24
octubre 2017
24 octubre 2017
Se trata de DEA, una petrolera alemana controlada por el grupo Letter One, que es presidido por el ex presidente de BP Lord Browne. Mantiene conversaciones con YPF, Shell y Pluspetrol, entre otras compañías con activos en el yacimiento no convencional de Neuquén.
Escuchar audio de la nota

Una petrolera alemana mantiene conversaciones abiertas con varias petroleras presentes en la Argentina para desembarcar en Vaca Muerta para producir campos no convencionales de hidrocarburos. Se trata de DEA Deutsche Erdoel AG (DEA), una compañía del grupo Letter One (L1), que es presidido por el ex CEO de BP John Browne. El ejecutivo estuvo al frente de la petrolera británica entre 1995 y 2007, el período de mayor crecimiento de la compañía.

En esa dirección, la empresa europea –cuya casa matriz está ubicada en Hamburgo- mantiene conversaciones abiertas con YPF, Shell, Pluspetrol y Wintershall, entre otras compañías que ya cuentan con activos en el play de la cuenca Neuquina. Así lo aseguraron a EconoJournal fuentes del mercado petrolero.

DEA es una compañía enfocada en el upstream (exploración y producción de hidrocarburos) de hidrocarburos, que está presente en México (en junio se adjudicó un área onshore en asociación con Pemex por la que pagó US$ 213 millones) y busca hacer pie en Brasil y la Argentina. A nivel global, cuenta con operaciones en Noruega, Dinamarca y países del norte de África como Argelia y Egipto.

En el país, DEA está buscando activos en la cuenca Neuquina, más precisamente en Vaca Muerta. En ese sentido, varias compañías –como Shell, ExxonMobil (que opera con un soporte técnico de XTO Energy), Pluspetrol y la propia YPF- podrían acceder a diluir parcialmente su participación en proyectos de Vaca Muerta para compartir el riesgo y la inversión con un socio estratégico. “Por los elevados montos que requiere el desarrollo de un proyecto no convencional, hay operadoras con un 80% o 90% de participación accionaria que están dispuestas a firmar contratos de farm out de un porcentaje de su activo para no estar tan expuesto en un solo campo”, explicó a este medio un consultor de la industria.

En el caso de DEA, ya existen negociaciones en curso para desembarcar en Neuquén, aunque aún no hay nada cerrado. “La compañía está analizando oportunidades, analizando también el escenario político del país. Desde ese punto de vista, el resultado de las elecciones (del domingo que pasó) es un aliciente positivo porque ratifica el programa de apertura económica del gobierno”, indicaron las fuentes consultadas.

 

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
WordPress Lightbox