Transporte de electricidad
Por la revisión tarifaria, mejoró la calificación de riesgo de Transener
5 de septiembre
2017
05 septiembre 2017
Standard & Poor’s mejoró la calificación de riesgo de las obligaciones negociables emitidas por la compañía. Se debe a que la empresa tiene una ecuación económica sustentable después de muchos años.
Escuchar nota

Standard & Poor’s mejoró la calificación de riesgo de las obligaciones negociables emitidas por la compañía de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener. La calificación subió de “raBB+” con tendencia positiva hasta “raA+”, con tendencia estable.

Así lo comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el viernes pasado la propia  Transener, controlada 50% por la estatal Enarsa y 50% por el Grupo Pampa, encabezado por el empresario Marclo Mindlin.

“El Agente de Calificación de Riesgo Standard & Poor´s Ratings Argentina S.R.L. subió la calificación asignada a las obligaciones negociables”, dice la nota enviada a la CNV.

Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, explicó a EconoJournal que el aumento de la calificación “baja el riesgo de la compañía” y que “esto se explica porque los aumentos tarifarios le permite recomponer los ingresos a Transener”.

Además, Spotorno agregó que esta recomposición de ingresos “ordena financieramente a la compañía”.

Transener transporta el 67% de toda la energía que se consume en el país. Luego de la Revisión Tarifaria Integral, que concluyó en enero de este año, la compañía de transporte de electricidad realizó un acuerdo con el Gobierno donde se comprometió a invertir 700 millones de pesos por año hasta 2021.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
# 
| 12/13/2024
El gobierno se desprenderá del 50% que tiene el Estado en Transener. Se trata de una empresa clave en el transporte de energía eléctrica de alta tensión del país. Lo anunció el secretario Coordinador de Energía y Minería en el almuerzo por el día del petróleo, organizado por el IAPG. Además, el funcionario anunció la plena vigencia del Decreto 929 a partir de 2025 por lo que las empresas del sector podrán exportar el 20% de su producción y no pagar impuestos sobre ese total.
| 11/20/2024
El ministro de Economía Luis Caputo ya había anticipado su decisión de postergar la revisión tarifaria cuando suspendió la audiencia pública que se iba a realizar el pasado 5 de noviembre para el segmento de transporte eléctrico. Desde ese momento, quedó claro que no se iban a implementar las nuevas tarifas de luz y gas antes del 31 de diciembre tal como estaba previsto en el DNU 55, pero restaba la confirmación oficial. La medida ratifica la decisión de ralentizar los aumentos de la luz y el gas con el objetivo de priorizar la baja de la inflación.
| 11/08/2024
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, Transener y las distribuidoras cerraron un acuerdo para poner en servicio cuatro transformadores de reserva para el verano. Las máquinas estarán en nodos críticos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes, donde se concentra más del 60% del consumo eléctrico del país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS