Comunicado de la empresa
Tras los rumores, la norteamericana Dow confirmó que seguirá en Vaca Muerta
5 de septiembre
2017
05 septiembre 2017
A raíz de los trascendidos sobre la presunta decisión de Dow Argentina de desprenderse de su participación en El Orejano, la petroquímica norteamericana emitió un comunicado en el que descartó la posibilidad de desprenderse totalmente de su participación en el área.
Escuchar este artículo ahora

A raíz de los trascendidos sobre la presunta decisión de Dow Argentina de desprenderse de su participación en El Orejano, el mayor campo de gas no convencional de la Argentina ubicado en la formación Vaca Muerta, la empresa emitió un comunicado en el que descartó la posibilidad de desprenderse totalmente de su participación en el área.

Dow Argentina señaló que “no tiene intención de dejar su participación en la producción de gas no convencional en el campo El Orejano” y que “fue una de las primeras empresas en comprometer inversiones para la producción de gas en Vaca Muerta y acompañar el plan de desarrollo del país”.

La compañía está orgullosa de la productividad del campo El Orejano y de su relación estratégica con YPF, a la vez que evalúa constantemente nuevas oportunidades para apoyar su crecimiento de largo plazo en la Argentina”, aclaró Dow.

En otra parte del comunicado, la empresa afirmó que “las inversiones en producción de gas no convencional en Vaca Muerta que la compañía anunció en los últimos meses reflejan su visión sobre la oportunidad histórica que tiene en el país de iniciar un renacimiento industrial a partir de la disponibilidad de abundante suministro de gas natural como insumo productivo”.

Por último, destacó que “desde hace 60 años Dow continúa plenamente comprometida con su estrategia de crecimiento a largo plazo de la Argentina, apuesta a las ventajas competitivas del país y valora las reformas estructurales que está implementando el Gobierno nacional”.

EconoJournal había anticipado en agosto que YPF y Dow ponían en revisión estratégica el mayor desarrollo de gas en Vaca Muerta.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
# 
| 06/04/2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS