Río Negro
Albanesi busca $ 320 millones para ampliar una central eléctrica
14 de julio
2017
14 julio 2017
La empresa colocará obligaciones negociables no convertibles en acciones en marco de un plan de US$ 50 millones.
Escuchar nota

El holding local de energía Albanesi, que conduce Armando Losón, busca financiamiento por $ 320 millones en el mercado. Lo hará a través de la colocación de obligaciones negociables a ser emitidas por Central Térmica Roca, según informó ayer a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Los bonos son a tasa variable, tendrán una duración de 48 meses y no son convertibles en acciones. El organizador es el Banco Macro.

Central Térmica Roca está ubicada en la localidad de General Roca, Río Negro y fue adquirida por el Grupo Albanesi, en el mes de mayo del 2011.

Posee una turbina General Electric, modelo PG9171E, de 126MW de capacidad nominal de generación con todas sus instalaciones  gasoducto, línea de alta tensión y transformadores.

La Central se encontraba fuera de servicio desde enero de 2009 por una falla grave producida en la turbina que afectó también al generador.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
# 
| 12/17/2024
Esta iniciativa forma parte del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país. Demandó una inversión de US$ 190 millones. La Central ahora posee una capacidad instalada de 475 MW.
| 11/10/2024
Los fondos recaudados tendrán como objetivo financiar capital de trabajo y/o refinanciar pasivos para el giro comercial del negocio. “El alto nivel de respuesta de los inversores refleja la confianza del mercado en el potencial de la industria del carbonato de litio, así como en la solidez financiera de la compañía”, destacó Trumper, CFO de Exar.
| 11/04/2024
La licitación se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre. Los Bancos Santander e ICBC actuarán como organizadores y colocadores, en tanto que Banco Galicia, Banco BBVA, Macro Securities, Banco Comafi, Balanz, Banco Mariva, Banco Supervielle, Puente, Allaria, Invertironline, TPCG, MAX Capital, Global Valores, Neix, Cohen y otros), actuarán como colocadores, según precisaron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS