YPF se financió en el mercado por 178 millones de dólares
YPF se financió en el mercado por 178 millones de dólares
24 de mayo
2024
24 mayo 2024
Desde la compañía informaron que se recibieron más de 8.100 ofertas, lo que marcó un nuevo récord en cantidad de órdenes recibidas y monto alcanzado para este tipo de emisiones. Los fondos obtenidos mediante la colocación serán destinados a proyectos productivos estratégicos de la compañía.
Escuchar nota

YPF, la petrolera bajo control estatal, anunció este jueves el resultado de una nueva colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local, luego de más de siete meses desde su última emisión. Como resultado de la colocación, la compañía emitió las Obligaciones Negociables Clase XXIX por 177.7 millones de dólares a un plazo de dos años a una tasa de interés fija del 6% nominal anual.

Adicionalmente, se recibieron más de 8.100 ofertas, marcando un nuevo récord en cantidad de órdenes recibidas y monto alcanzado para este tipo de emisiones, destacaron desde YPF.  

Las Obligaciones Negociables están denominadas y son pagaderas en dólares. Los fondos obtenidos mediante la colocación serán destinados a proyectos productivos estratégicos de la compañía, según precisaron desde la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/23/2025
El objetivo de la propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial de la petrolera. Quienes deseen participar podrán enviar su propuesta antes del 10 de febrero.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS