Boletín Oficial
Oficializan el concurso para elegir presidente del Enargas y el Enre
21 de junio
2017
21 junio 2017
En el extenso período que lleva la normalización de los entes reguladores del gas y la electricidad, el poder ejecutivo oficializó hoy el concurso público para llevar a cabo el proceso de elección.
Escuchar este artículo ahora

En el extenso período que lleva la normalización de los entes reguladores del gas y la electricidad, el poder ejecutivo oficializó hoy el concurso público para llevar a cabo el proceso de elección del presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Lo hará a través de un concurso abierto de antecedentes. En el caso del Enargas, ya se realizó un primer concurso en 2016, aunque Marcelo Figueroa, el elegido para asumir como presidente del organismo, desechó esa posibilidad.

La Resolución 205 E / 2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, afirma que se oficializaron los “Concurso Abierto de Antecedentes para la designación de los cargos de Presidente del Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Organismo Autárquico creado por la Ley Nº 24.065 y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Organismo Autárquico creado por la Ley Nº 24.076”.

El nombramiento de los presidentes del Enre y el Enargas es una deuda del actual gobierno. El proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI), a través del cual se aumentaron en concreto las tarifas, se realizó sin esta normalización de los entes reguladores.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, había prometido que el 1° de enero de este año el Enre y el Energas iban a culminar su proceso de normalización con sus respectivos presidentes de los directorios. Ambos entes tienen interventores desde hace más de 15 años.

El proceso de selección para “normalizar las instituciones”, según afirman desde la cartera energética, ya lo habían impulsado el año pasado, pero en ninguno de los dos entes tuvo éxito. En el caso del Enargas, el seleccionado para presidente había sido Marcelo Figueroa, un ingeniero que viene de la empresa Metrogas y de Adnoc, una distribuidora de gas de Emiratos Árabes.

Pero el 18 de diciembre del año pasado Figueroa comunicó su “declinación de su postulación” por “motivos personales”, según esgrimieron desde el ministerio de Aranguren.

En el Enre, la resolución publicada en el Boletín Oficial hoy afirma que “luego de haber entrevistado a los candidatos y analizado sus antecedentes, el Comité de Selección no conformó la terna de postulantes debido a que aquéllos no cumplían con las condiciones técnicas y profesionales para ocupar dicho cargo”.

Por tal motivo, la Resolución 205 dice que “resulta necesario realizar un nuevo proceso de selección para cubrir los cargos de Presidente del Directorio del ENARGAS y del ENRE, y conformar un Comité de Selección a los efectos del análisis y la evaluación de antecedentes de los candidatos, el que estará integrado por el CONSEJO CONSULTIVO DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS”.

También serán parte del proceso de selección de los presidentes de los entes reguladores un miembro de la Cámara de Diputados y uno del Senado.

La ‘responsabilidad primaria” del tramite del proceso de selección esta a cargo de la Secretaria de Energía Eléctrica, que depende de Alejandro Sruoga, y la de Recursos Hidrocarburíferos, todavía vacante por la renuncia en abril de José Luis Sureda.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS